Un Salto a Australia
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • SERVICIOS
    • Nuestros servicios
    • ¿Qué te ofrecemos?
  • ESTUDIAR
    • Estudiar en Australia
    • Cursos de Inglés
    • Cursos VET
    • Escuelas en Australia
  • TRABAJAR
  • VIVIR
    • Vivir en Australia
    • Ciudades
      • Ciudades de Australia
      • Sidney
      • Brisbane
      • Melbourne
      • Gold Coast
      • Byron Bay
      • Perth
      • Adelaide
      • Canberra
      • Hobart
      • Test de ciudad
    • Visados
  • BLOG

Escribe para buscar

¡Contáctanos!
Un Salto a Australia
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • SERVICIOS
    • Nuestros servicios
    • ¿Qué te ofrecemos?
  • ESTUDIAR
    • Estudiar en Australia
    • Cursos de Inglés
    • Cursos VET
    • Escuelas en Australia
  • TRABAJAR
  • VIVIR
    • Vivir en Australia
    • Ciudades
      • Ciudades de Australia
      • Sidney
      • Brisbane
      • Melbourne
      • Gold Coast
      • Byron Bay
      • Perth
      • Adelaide
      • Canberra
      • Hobart
      • Test de ciudad
    • Visados
  • BLOG
¡Contáctanos!
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • SERVICIOS
    • Nuestros servicios
    • ¿Qué te ofrecemos?
  • ESTUDIAR
    • Estudiar en Australia
    • Cursos de Inglés
    • Cursos VET
    • Escuelas en Australia
  • TRABAJAR
  • VIVIR
    • Vivir en Australia
    • Ciudades
      • Ciudades de Australia
      • Sidney
      • Brisbane
      • Melbourne
      • Gold Coast
      • Byron Bay
      • Perth
      • Adelaide
      • Canberra
      • Hobart
      • Test de ciudad
    • Visados
  • BLOG
RSA 1 de 1 scaled 1

Escribe para buscar

RSA 1 de 1 scaled 1
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • SERVICIOS
    • Nuestros servicios
    • ¿Qué te ofrecemos?
  • ESTUDIAR
    • Estudiar en Australia
    • Cursos de Inglés
    • Cursos VET
    • Escuelas en Australia
  • TRABAJAR
  • VIVIR
    • Vivir en Australia
    • Ciudades
      • Ciudades de Australia
      • Sidney
      • Brisbane
      • Melbourne
      • Gold Coast
      • Byron Bay
      • Perth
      • Adelaide
      • Canberra
      • Hobart
      • Test de ciudad
    • Visados
  • BLOG
¡Contáctanos!
Blog
HomeGuíasTodo lo que necesitas saber para acampar en Australia
Blog

Todo lo que necesitas saber para acampar en Australia

15 de agosto de 2023
6 Likes

Ir de camping es un must en tu experiencia australiana. De hecho, ya hemos hablado en otras ocasiones de por qué mola tanto ir de camping en Australia, pero esta vez queremos dar por hecho que ya estás planeando un viaje así y por eso vamos a hablar de todo lo que necesitas saber para ir de camping por Australia.

Acampar en Australia

En primer lugar, tienes que saber que acampar en Australia es una experiencia increíble, no solo por el clima y los paisajes que podrás disfrutar, sino también por las facilidades que ofrece el país para hacerlo. Tanto es así que en 2019 los australianos batieron el récord de más viajes en van o acampando: casi 14 millones.

Acampar en Australia ocultar
1 Tipos de campings en Australia
1.1 Campings gratuitos
1.2 Campings sencillos: “campgrounds”
1.3 Campings completos: “Holiday Park” o “Caravan Park”
2 ¿Tienda de campaña o caravana?
2.1 Tienda de campaña
2.2 Autocaravana/furgoneta/camper
3 Equipamiento para ir de camping en Australia
3.1 ¿Dónde comprarlo?
4 Consejos para ir de camping en Australia
5 Apps y páginas web útiles para ir de camping en Australia
5.1 WikiCamps Australia
5.2 Meat in a park
5.3 G’day parks
5.4 Transfercar

Tipos de campings en Australia

Existen tres tipos de campings en Australia, y dependiendo del que elijas también variarán los precios y las instalaciones que ofrecen:

 

Campings gratuitos

Existen zonas de descanso y descampados en Australia en los que está permitido pernoctar, aunque el máximo tiempo que se puede acampar suelen ser 24 horas y no suelen disponer de ninguna infraestructura, sino que simplemente es una zona en la que es legal dormir. De hecho, esta opción está destinada más a los camioneros que a los turistas, por lo que se encuentran cerca de la carretera y normalmente no en sitios turísticos.

 

Campings sencillos: “campgrounds”

Si estás pensando en un camping con parcelas, electricidad, duchas y cocina, otra opción son los campgrounds, que aunque no suelen ofrecer grandes servicios o instalaciones, tienen precios muy competitivos.

Algunos de estos campings se encuentran dentro de parques naturales, como por ejemplo en Cape Hillsborough, donde está el Cape Hillsborough Nature Tourist Park y podrás dormir casi en la playa y ver amanecer con canguros (una experiencia absolutamente inolvidable).

Cape Hillsborough

 

Campings completos: “Holiday Park” o “Caravan Park”

Si lo que estás buscando es un camping grande, con piscina, actividades, restaurante… los Holiday o Caravan Park son para ti. Obviamente, los precios son más altos y varían bastante entre unos y otros, pero en esos campings no te aburrirás. Algunas de las cadenas australianas más famosas son Discovery Parks, BIG4, Breeze y Tasman Holiday Parks.

En estos dos últimos tipos de camping, normalmente podrás elegir entre powered o unpowered sites; es decir, parcelas con o sin electricidad, de lo cual dependerá bastante el precio que pagues por noche.

 

¿Tienda de campaña o caravana?

Seguramente ahora te estés preguntando si es mejor ir de viaje por Australia con autocaravana o con coche y tienda de campaña. Y la respuesta es que depende.

Depende de si ya tienes coche, depende de en qué época del año viajes y el clima que haya, depende de qué zona de Australia vayas a recorrer… Y, por supuesto, depende sobre todo de lo que te apetezca. Porque hacer un roadtrip tanto con tienda de campaña como en furgo o van mola y mucho.

Ahora vamos con los aspectos positivos y negativos de cada una de las opciones.

 

Tienda de campaña

Alquilar un coche es mucho más barato que una furgoneta o una camper, y más aún si el coche ya lo tienes.

Por otro lado, viajar con coche implica tener que comprar todo el equipamiento para acampar, cosa que normalmente ya se incluye en el precio cuando alquilas una autocaravana (colchón, sillas plegables, camping gas…). Aunque también hay que decir que con los precios por los que encontrarás en Australia todo el kit para ir de camping -que verás en el siguiente apartado de este blog-, en un par de escapadas ya lo habrás amortizado.

Si vas a viajar por zonas que son bastante frías en invierno, como Tasmania, o hay previsión de tormenta durante las fechas de tu viaje, en ese caso sería mejor opción la furgoneta, ya que aunque las tiendas de campaña normalmente están preparadas para la lluvia y dentro del saco de dormir no suele hacer frío, pasar una noche en la tienda de campaña teniendo frío, diluviando fuera, haciendo viento y tronando te puede quitar el sueño.

Otro punto negativo de viajar con tienda de campaña es que si vas a estar moviéndote por diferentes localizaciones, que es lo normal en un roadtrip, tendrás que montar y desmontar la tienda cada día (o prácticamente).

 

Autocaravana/furgoneta/camper

El primer gran punto negativo a la hora de alquilar una autocaravana o camper es el precio. Además, cuanto más equipada esté, el precio también será mucho mayor. Al estar pagando al mismo tiempo por transporte y alojamiento, obviamente es más caro que alquilar un coche. Eso sí, te estarás ahorrando pagar hoteles o el equipamiento de camping. Y, por supuesto, si has decidido invertir en comprarte una furgo al llegar a Australia, viajar así es la mejor opción. 

Otro punto negativo es que las furgonetas consumen bastante más que un coche normal, por lo que tendrás que tener en cuenta el gasto en combustible que harás durante el viaje, especialmente si se trata de un roadtrip largo, como este por la Great Ocean Road.

Sin embargo, una camper te da más flexibilidad que un coche, ya que suelen venir equipadas con un pequeño frigorífico y cocina, y no tienes que preocuparte de cosas como el tiempo que haga fuera o de montar y desmontar la tienda. Además, cabe decir que la experiencia de la van life hay que vivirla al menos una vez en la vida.

En cualquier caso, nuestra recomendación es que elijas la opción que más encaje con tu viaje, tus necesidades y tu presupuesto. Pero escojas lo que escojas, siempre es mejor que reserves con tiempo para que tengas más opciones y seguramente más baratas, especialmente si vas a viajar en temporada alta. Aquí te dejamos dos páginas web para alquilar furgonetas y autocaravanas: Camplify y Motorhome Republic.

Acampar con furgoneta en Australia

 

Equipamiento para ir de camping en Australia

El equipamiento que necesitarás para ir de camping por Australia variará mucho dependiendo del viaje que vayas a hacer, de tu presupuesto, de la época del año… Pero aquí te dejamos un listado con lo imprescindible que debe tener un kit básico y asequible de acampada:

  1. Tienda de campaña
  2. Colchón inflable e inflador
  3. Saco de dormir
  4. Silla plegable
  5. Botella reutilizable de acero inoxidable
  6. Batería externa portátil
  7. Linterna (por si no tienes batería en el móvil)
  8. Adaptador de cargador para encendedor de coche
  9. Crema solar, gafas de sol y gorra o gorro
  10. Spray antimosquitos
  11. Gel desinfectante
  12. Toallitas húmedas

 

¿Dónde comprarlo?

Existen numerosas tiendas en Australia donde puedes comprar todo lo anterior: algunas dedicadas específicamente al mundo camping y exteriores, como Anaconda, Wild Earth, BCF o Kathmandu, que tienen marcas de bastante calidad pero también con precios más altos, y otras más enfocadas al deporte, como Decathlon, donde encontrarás equipamiento de montaña más básico pero también más asequible.

Otra opción, si no tienes mucho presupuesto, es recurrir a tiendas como Kmart o BIG W donde venden un poco de todo y puedes encontrar accesorios pero también tiendas de campaña, colchones inflables y sacos de dormir de no mucha calidad pero sí muy baratos que te permitirán hacer un roadtrip sin invertir mucho dinero (eso sí, no esperes que estos productos te duren lo mismo que si los compras en una tienda especializada).

Tienda de campaña Australia

 

También puedes optar por comprar el equipamiento de segunda mano, en plataformas como en Facebook Marketplace o en Gumtree, ya que hay mucha gente que invierte en ello para un solo viaje y después ya no lo necesita más, o se trata de algún estudiante internacional que se vuelve a su país y necesita vender lo que en su día compró aquí.

 

Consejos para ir de camping en Australia

Si nunca has ido de camping y esta es tu primera vez -o al menos la primera vez en Australia-, aquí tienes una serie de tips y recomendaciones que harán de acampar en territorio aussie una experiencia más fácil, segura y divertida:

  • Averigua a qué hora cierra la recepción del camping e intenta llegar antes de esa hora o avisar en el caso de que vayas a llegar después. Así, podrán facilitarte una manera de hacer el check-in cuando la recepción ya haya cerrado. Normalmente, la hora de cierre es entre las 17 y 18 horas, pero asegúrate de comprobarlo.
  • Si tienes opción de elegir, no aparques ni muy cerca ni muy lejos del lavabo y la cocina del camping, ya que son lugares de mucho tránsito y, a veces, si se trata de un camping ecológico, pueden llegar olores no muy agradables. Pero tampoco aparques muy lejos, por si necesitas ir al baño en mitad de la noche.
  • Si puedes elegir, tampoco aparques o pongas la tienda de campaña debajo de un árbol, ya que la caca de pájaro y de murciélago, aparte de manchar y tener que limpiarlo, es muy ácida y puede incluso llegar a ser corrosiva para la tela y la pintura.
  • No te olvides de saludar a tus vecinos de parcela: los australianos suelen ser muy amigables y lo mejor de la vida de camping es conocer gente y escuchar sobre sus viajes. Además, seguro que te dan algún consejo útil para tu viaje.
  • La seguridad en Australia es muy alta en general, y esto también incluye a los campings, por lo que no te preocupes por dejar las sillas fuera mientras duermes, la tienda de campaña montada si te vas a hacer una excursión, o el móvil cargando en el baño mientras te duchas; seguro que cuando vuelvas está todo tal y como lo dejaste.
  • Respeta las horas de descanso de cada camping y aprovéchalas para descansar. Los roadtrips pueden ser bastante agotadores.
  • Si quieres inflar el colchón más rápido y sin esfuerzo, tienes que saber que existen infladores automáticos que se enchufan al adaptador del encendedor del coche e inflan el colchón en unos pocos minutos.
  • Planifica tu viaje para poder aprovecharlo al máximo, pero deja espacio también a la flexibilidad: ten siempre varias opciones por si el clima no te permite acampar ese día, o por si el camping que querías reservar está lleno (sobre todo si es temporada alta).

Acampada relax en Australia

 

Apps y páginas web útiles para ir de camping en Australia

Por último, pero no menos importante, queremos dejarte una lista con algunas webs y aplicaciones que te pueden ser de mucha utilidad a la hora de acampar en Australia:

 

WikiCamps Australia

Sin duda, la mejor aplicación para acampar en Australia. Es de pago (tienes 14 días gratis y después cuesta unos $8 AUD en un único pago) pero en ella encontrarás toda la información que necesitas: campings de pago y campings gratuitos, instalaciones disponibles, gasolineras y baños públicos cercanos…

Puedes descargártela aquí: https://play.google.com/store/apps/details?id=au.com.angryrobot.wikicamps&hl=en_AU&gl=US

 

Meat in a park

Es una página en la que podrás ver dónde se encuentra la zona de barbacoas pública más cercana y con qué otras instalaciones cuenta ese espacio (mesas, baños, duchas…).

Esta es su web: https://www.meatinapark.com.au/

 

G’day parks

Se trata de un buscador de Holiday Parks. Tienen más de 300 asociados y trabajan con un programa de puntos con el que podrás obtener descuentos para próximas reservas.

Esta es su web: https://gdayparks.com.au/parks Y aquí puedes descargarte su app: https://play.google.com/store/apps/details?id=au.com.discoveryholidayparks.gdayparks

 

Transfercar

Es una página dedicada a la reubicación gratuita de coches y autocaravanas. Es un servicio que ayuda a las empresas de alquiler a transferir vehículos entre sus sucursales, al mismo tiempo que ofrece a los viajeros una forma de viajar gratis.

Esta es su web donde puedes buscar los coches y las autocaravanas que necesitan ser transferidas de un lugar a otro: https://www.transfercar.com.au/

Camping Tasmania

 

Esperamos que te haya sido de ayuda esta guía para acampar en Australia y que disfrutes de esta experiencia al máximo!🏕️

TwitterFacebookPinterestLinkedin
ANTERIOR

Gastos de un estudiante en Australia

SIGUIENTE

Trabajar en Enfemería en Australia

Posts relacionados

Mi experienciaTraveling
29 de abril de 2016BY Un salto a Australia

Nadando entre tiburones en Australia

Leer más
Traveling
13 de marzo de 2016BY Un salto a Australia

Snorkeling en Moreton Island

Leer más

¡Escríbenos!

¿Quieres que te asesoremos y orientemos para venir a estudiar a Australia? ¡Estamos aquí para ayudarte!

formulario conocenos

¿Te atreves a
dar el salto?

Contacto

Burleigh Heads, Gold Coast

+61 415 907 339

[email protected]

outro bag

¿Ready to jump with us?

Facebook-fInstagramYoutubeLinkedin-inTiktok

Newsletter


    Copyright © 2022 Un Salto a Autralia. Todos los derechos reservados.