¿Quieres vivir en Australia?
Si vivir en Australia siempre ha sido tu sueño, nosotros estamos aquí para ayudarte a cumplirlo.
Nuestro propósito fundamental es proporcionarte la información que necesitas para llevar a cabo tu plan de estudiar en Australia. Además, te ayudamos a preparar los trámites, te acompañamos durante tu gran viaje y respondemos a todas tus dudas.
¡Recuerda que estamos aquí para echarte una mano!



Australia, conocido como 'Down under', es el 6º país más grande del mundo; es casi tan grande como Europa.

A pesar de su extensión, tiene tan solo 23 millones de habitantes, de los cuales el 85% se concentra en la costa.

Australia es un país muy seguro y tranquilo. Es uno de los destinos con menor índice de criminalidad del planeta.

Si quieres trabajar en Australia ¡estás de suerte! Este país tiene muchas oportunidades de laborales con apenas un 5% de paro.

Según la OECD, Australia es el país con mejor calidad de vida del mundo, por eso es uno de los mejores destinos para aprender inglés.

Australia es un país con una naturaleza y fauna increíbles y únicas; te enamorarás de sus paisajes.
Requisitos para vivir en Australia
Los requisitos para vivir en Australia varían en función de tu nacionalidad y de tu visado. Sin embargo, los requisitos obligatorios para TODO EL MUNDO, sin entrar en detalles de visados, serían:
1. Pasaporte válido
Es obligatorio tener el pasaporte al día y con al menos 6 meses de validez antes de pedir el visado. Te recomendamos que antes de iniciar el proceso de aplicación del visado, lo renueves, para así tener bastante tiempo por delante hasta que caduque (renovarlo en el extranjero es siempre mucho más caro y un papeleo más tedioso).
2. Visado aprobado
Para vivir en Australia necesitarás sí o sí un visado. Incluso si vienes de viaje necesitarás un visado de turista. ¡Aquí te lo explicamos mejor!
En caso de que vengas a estudiar a Australia la lista de requisitos se hace algo más extensa:
1. Edad
Necesitarás tener al menos 16 años para aplicar a un visado de estudiante aunque todo será más fácil si eres mayor de edad. Esto es porque los menores de 18 necesitan un tutor legar en Australia y por tanto, residir con una familia. Respecto al máximo de edad, ¡BUENAS NOTICIAS! Podrás venir en cualquier momento de tu vida. Hemos tenido estudiantes de hasta 50 años, así que ¡nunca es tarde para dar el salto!
2. Contratar un curso
Recuerda que ¡sin curso no hay visado! De hecho, cuando contrates un curso recibirás un documento con un número (COE) , y sin COE no hay visado. COE son las siglas de Confirmation of Enrolment y básicamente es la confirmación de tu matriculación en la escuela; esto prueba que todo está correcto y que tu curso está pagado. El mínimo de tiempo que has de contratar para poder aplicar al visado de estudiante es de 12 semanas; y no hay máximo de tiempo.
3. Seguro médico
El seguro médico es obligatorio para todos los estudiantes sin excepciones. De hecho, tendrás que contratarlo y pagarlo antes de aplicar al visado. No vale cualquier tipo de seguro médico, debe ser uno OSHC de Australia especializado para la visa de estudiante. Pero ¡no te preocupes, porque nosotros te ayudamos a gestionarlo!
4. Pruebas médicas
No son obligatorias pero pueden pedírtelas si has viajado en los últimos años a algún país exótico.
5. GTE
La GTE (Genuine Temporary Entrant) es uno de los documentos más importantes que tendrás que presentar ante inmigración al aplicar a tu visado. Es una carta de presentación sobre ti en la que cuentas tus intenciones académicas en Australia. Pero no te preocupes en absoluto por ella porque nosotros te ayudamos a redactarla (aunque nunca viene mal saber qué es y para qué sirve).
6. Nivel de inglés
Si vas a estudiar un curso de inglés no necesitas demostrar ningún nivel. Te harán un test al llegar a la escuela y entonces decidirán a qué clase vas a ir. Por el contrario, si decides estudiar un VET o curso de formación profesional, si te pedirán cierto nivel de inglés para poder aplicar al curso.
7. Solvencia económica
Demostrar fondos económicos no es un requisito obligatorio para España. Tampoco lo es para Colombia, Chile, México y Ecuador. Sin embargo, el gobierno te pedirá solvencia económica si tienes nacionalidad de otros países. Aquí te lo contamos todo mejor: Requisitos de solvencia económica.

Ventajas de vivir en Australia
No vamos a convencerte de que Australia es el mejor país del mundo para vivir una experiencia inolvidable. Pero aquí están los motivos por los que nosotros decidimos dar el salto a la otra punta del mundo:


Visado de estudiante
La ventaja de estudiar en Australia y no en otro país es que podrás trabajar mientras estudias, lo que te permitirá costearte tus gastos y hacerte algún que otro viajecito para disfrutar. Estudiar y trabajar en Australia es posible ya que es un país con muchísima oferta laboral.

Educación
Australia ofrece una grandísima variedad de escuelas y cursos de una calidad muy alta repartidos por todas sus ciudades. Da igual si quieres aprender inglés, prepararte para un examen de Cambridge, ir a la universidad, o si quieres dar clases de surf. Hay miles de posibilidades y eso es lo que la hace única.

Calidad de vida
Australia es cara y eso es algo que no vamos a negar. Pero lo que tampoco podemos negar es que los sueldos en Australia también son muy altos. Esto lo convierte en uno de los países con mayor calidad de vida del mundo, incluso para estudiantes internacionales como nosotros. Con lo que ganes aquí podrás vivir, viajar e incluso ahorrar. ¡Sin lujos pero sin penas!

Naturaleza
Este país tiene unos paisajes que te dejarán boquiabierto: La Gran Barrera de Coral, el desierto rojo, cascadas increíbles, selvas salvajes, playas interminables... También podrás interactuar con animales en su hábitat natural: koalas, canguros, delfines, tiburones, tortugas, wombats... ¡La lista es infinita!



Clima
Australia es uno de los países de habla inglesa con mejor clima del mundo, lo cual es una gran ventaja. Depende mucho de la ciudad en la que vivas, pero por lo general, en casi todo el país, hace muy buen tiempo en verano y no demasiado frío en invierno.

Integración Social
En Australia, a los emigrantes se nos acoge muy bien, debido a la multiculturalidad que existe, lo que nos permite una rápida adaptación social y cultural. Conocerás cientos de idiomas distintos, probarás comidas de rincones de todo el mundo, y harás amistades con personas de distintas nacionalidades.

Actividades
Australia es un país que fomenta las actividades al aire libre y el deporte. Se organizan miles de festivales, conciertos, mercados de arte, maratones... Entre las actividades más populares que podrás disfrutar en este país están: surf, buceo, paracaidismo, road-trips... ¡Y viajar! Viajar mucho.

Crecimiento personal
Estar tan lejos de casa te permitirá aprender a enfrentarte a la vida por ti mismo sin ayuda de nadie. Estar solo es difícil, pero es algo imprescindible para crecer como persona. Australia te abrirá la mente, te enseñará a tomarte las cosas con más calma, a disfrutar de cada segundo... ¡Y a vivir!

Visados para vivir en Australia

Si lo que buscas es vivir en Australia ¡enhorabuena! Eres uno de los nuestros 😉
Aunque ahora viene la pregunta clave: ¿Por cuánto tiempo quieres vivir en Australia? No necesitas pedir el mismo tipo de visado si lo que quieres es vivir unos meses en el país, que si tu sueño es conseguir la residencia permanente y quedarte a vivir para toda la vida.
Nosotros te damos toda la información sobre los visados de Australia, pero y tú ¿ya tienes claro lo que quieres? Porque si no, nosotros podemos aclararte las ideas ¡escríbenos y te asesoramos!
Ciudades de Australia
Elegir qué ciudad será tu hogar en Australia, es una de las decisiones más difíciles y a la vez más bonitas. Muchos ya lo tenéis claro, pero otros seguís teniendo dudas; así que vamos a intentar aclararos todas las ideas para que consigas encontrar la mejor ciudad de Australia para vivir.


La ciudad importa
Y como la ciudad que elijas importa, y mucho, hemos preparado este test de compatibilidad con el objetivo de que descubras cuál es la mejor ciudad de Australia para ti.
Coste de la vida en Australia
Si ya tienes claro que quieres dar el salto, una de las preguntas que sabemos que te ronda la mente es: ¿Cuál es el coste de vida en Australia? Querer conocer lo que te va a costar la vida en Australia es lo más normal del mundo. La curiosidad que sientes por conocer los precios del alojamiento, la compra semanal, las tarifas móviles, el transporte público, e incluso el coste del ocio en las diferentes ciudades, también la hemos sentido nosotros.
Por eso mismo, te traemos la información que necesitas: el coste de vida australiano desglosado dolar a dolar 😉

Los salarios en Australia
El salario mínimo interprofesional en Australia -a día de hoy- es de $19.49 AUD la hora (lo que viene rondando los 10 – 12€ según a cuanto esté el cambio). Esto lo coloca en el primer puesto a nivel mundial, lo que suena bastante bien si hablamos de sueldos comparando con el resto de países.
Si cobramos lo mínimo que se puede cobrar en Australia, significa que una persona que trabaja media jornada con un salario mínimo gana alrededor de $1500 AUD al mes. ¡Lo cual no está nada mal!
Si hablamos de experiencias reales, hasta en trabajos no cualificados no suele cobrarse el mínimo, sino que normalmente se suele cobrar unos $22 AUD a la hora. Y aún así, siguen existiendo excepciones. Son bastantes los estudiantes que cobran entre $25 – 30 AUD por hora en trabajos no cualificados, sobre todo los fines de semana (por ley, si trabajas los fines de semana cobras un extra). Y con trabajos no cualificados me refiero a limpiador, camarero, asistente de cocina, obreros… ¡En trabajos cualificados se gana bastante más!
Si quieres conocer historias contadas en primera persona, no te pierdas este post sobre: ¿Cuánto se cobra en Australia?
La cultura australiana
Australia es un país que te sorprenderá, no tanto por lo que ya has oído hasta ahora, sino ¡por lo mucho que te queda por descubrir! Existen muchísimas curiosidades sobre Australia que seguramente todavía no imaginas y muchísimas costumbres que harán que ames este país y no quieras volver nunca más. Una de nuestras filosofías favoritas de los australianos es: se trabaja para vivir, no se vive para trabajar.

Sabemos que una de las primeras cosas que se te pasan por la cabeza al pensar en Australia son los animales: todos esos animales tan adorables que viven aquí: koalas, canguros, wallabies, delfines, tortugas… Aunque desgraciadamente, la marca de Australia está en hablar de los animales peligrosos, aunque ¡no hay tantos como la gente se imagina!

La cultura aussie también está muy marcada por la música. Los australianos le tienen un cariño especial, son muy fans de los festivales y suelen darle una importancia muy educativa; de hecho, en todas las ciudades verás música en directo por las calles diariamente.



Algo que no destaca demasiado en Australia es una gastronomía propia. Esto hace que la cultura de la comida en este país se convierta en una actividad multicultural. Australia ha sido influenciada por Asia, América e Inglaterra, y encontrarás muchísimos restaurantes que lo delatan.

¡Si seguimos hablando de cosas especiales que tienen los australianos y que los distinguen del resto de humanos en el mundo, tenemos que hablar de su acento. ¿Te ves capaz de volver a casa entendiendo el acento aussie? ¡Te retamos a conseguirlo!

El ocio es algo que también se valora mucho en Australia: verás que muchos australianos aprovechan su día libre para ir a hacer surf, hacer barbacoas al aire libre o asistir al evento del mes... ¡En Australia hay siempre muchísimos planes!

Si eres de los que ya viven en Australia, o de los que sin haber llegado aún ya tienen una lista de cosas por hacer, no te olvides de leer cuáles son las 30 cosas que hacer antes de irte de Australia. ¡A ver quién consigue todas!

¿Cómo son los australianos?

Australia es un país muy tranquilo, por lo que en general los australianos son también personas bastante relajadas.
La calidad de vida es alta por lo que la mayoría de ellos viven en casas grandes, conducen buenos coches y suelen viajar a menudo. Algo que también llama la atención es su educación. Los aussies son gente muy educada y sobre todo, muy trabajadora.
Suelen ser bastante deportistas aunque hay de todo, como en todos sitios. Eso sí, son amantes de la naturaleza y tienen un sentimiento muy fuerte de orgullo hacia su país.
Además, son personas muy tolerantes con los que venimos de fuera. Nos acogen con mucho cariño y hospitalidad y eso los hace inigualables. ¿Quieres saber más sobre ellos?
El Clima en Australia
Australia es el sexto país más grande del mundo y el que más climas acoge en su territorio. Por eso, ya seas un amante del verano o un loco por las lluvias, en Australia hay un clima para todos los gustos.

Por lo general el clima en Australia es bastante bueno. La costa este y oeste son bastante cálidas, y toda la zona desde el centro al norte del país es de temperaturas extremadamente altas durante las 4 estaciones. Por lo que si te gusta el calor, Australia es para ti.

A pesar de que en gran parte de Australia hace muy buen tiempo, en algunas zonas del sur hace frío: en Melbourne y Adelaide las temperaturas son bajas en invierno, y en Tasmania el frío suele ser constante. Eso sí... ¡los paisajes son alucinantes!

Y aunque en Australia hubo una sequía muy dura durante años y gran parte de este país es un desierto, hoy en día hay ciudades como Sídney donde llueve abundantemente todo el año. Además, te encantarán las lluvias tropicales en medio del bochornoso verano. ¡Son únicas!

Por último, podemos decir que el viento no predomina especialmente en Australia, pero la zona de la costa sur tiene sus días malos donde el viento se convierte a veces en algo molesto aunque soportable.

Tipos de alojamiento en Australia
Existen distintos tipos de alojamiento en Australia. Puedes vivir en un piso compartido, en una casa de película a las afueras de la ciudad, en una residencia de estudiantes o incluso puedes vivir con una familia australiana. Lo más importante de la experiencia, es que vivas donde vivas, te sientas feliz y consigas crear tu nuevo hogar.
Si quieres saber todas las posibilidades, descubre todos los tipos de alojamientos en Australia. ¿Con cuál te quedas tú?
¿Cómo te ayudamos nosotros a vivir en Australia?
Una vez llegados aquí, te estarás preguntando en qué podemos ayudarte nosotros en Australia. Como probablemente ya sabrás, nosotros somos una agencia de estudios y, por tanto, ayudamos con todo el trámite de estudiar en Australia.
Cuando ya hemos conseguido que se apruebe el visado de estudiante, nosotros hacemos de soporte en relación a la adaptación al país, búsqueda de alojamiento y trabajo y ofrecemos en ese apoyo al que acudir en caso de frustración o dudas. Además, os damos facilidades, consejos y muchos ánimos y apoyo.
Si tu intención no es venir a Australia con un visado de estudiante pero de sientes perdido con los trámites de visados, no sabes qué ciudad elegir y demás, ofrecemos servicios de asesoría, orientación y recepción en Australia que quizás te puedan interesar: ¡pídenos información!



Preguntas frecuentes sobre vivir en Australia
1. ¿Cuánto tiempo puedo vivir en Australia?
Puedes vivir en Australia durante todo el tiempo que dure tu visado. Si vienes con un visado de 3 meses, podrás estar en Australia durante esos 3 meses. Recuerda que siempre puedes renovar y quedarte más tiempo. Si quieres saber cómo es ese proceso, puedes preguntarnos sin compromiso.
2. ¿Cuál es la mejor ciudad de Australia para vivir?
No existe una ciudad perfecta, ¡todas son maravillosas a su manera! Nosotros siempre aconsejamos que elijáis la ciudad en base a vuestras preferencias personales. Piensa si te gusta más la playa, la montaña o el desierto. Si prefieres el frío o el calor. Si detestas los lugares muy masificados o, por el contrario, amas el caos de la gran ciudad. Al final, es tu elección. Piensa que ese será el lugar en el crearás tu nueva vida y cuánto más feliz te sientas en tu nuevo destino, más motivado estarás. Siempre puedes hacer nuestro Test de ciudades Australianas para que te saque de dudas 😉
3. ¿Puedo cambiar de ciudad?
Si tienes un visado de turista, puedes viajar tanto como quieras. Si vienes con visado de estudiante, puedes cambiar de ciudad si tu escuela tiene sede en esa ciudad, al final, has venido a Australia con el objetivo de estudiar y eso hace que estés atado a un curso y por tanto, te limita solo a ciertas a ciudades. Por el contrario, si vienes con Work & Holiday, puedes moverte con total libertad por todo el país.
¡Escríbenos!
¿Te gustaría saber qué puedes estudiar en Australia? Escríbenos y te informaremos sobre todo lo que necesitas saber para dar tu salto 🙂
