¿Qué visado necesito para viajar a Australia? Esta es una de las primeras preguntas que asaltan tu cabeza. Pero no te preocupes, tiene fácil respuesta.
Lo primero que debes saber es qué, ya sea para un simple viaje como turista o para venir a vivir a Australia, necesitas un visado, SÍ o SÍ.
Por eso, antes de entrar en detalle, debes tener claro el objetivo de tu viaje.
Es cierto que existen muchos visados para venir a Australia, y saber cuál es el que necesitas dependerá de lo que quieras hacer aquí: estudiar, viajar, trabajar… Además, también tienes que tener en cuenta otros factores como tu nacionalidad y tu edad. Si quieres saber cuál es el mejor visado de Australia para ti, sigue leyendo:
< deja de pensarlo y atrevete a hacerlo >
Un visado es un documento que emite un país para autorizar la entrada a una persona extranjera.
Cuando viajas, es uno de los primeros trámites que debes realizar para asegurar el acceso a tu destino. En el caso de Australia, existen diferentes tipos de visados según el propósito de viaje, y cada uno tiene una duración, condiciones y precios distintos.
No hace falta decirte, que desde Un Salto a Australia te ayudamos a decidir y te asesoramos sobre cuál es el mejor para ti.
¡No te pierdas este video de 1 minuto donde te explicamos los visados de Australia y sus rasgos principales 🙂
Como ya te hemos dicho, antes de solicitar tu visado australiano, debes pensar cuál es tu propósito de tu viaje.
Para eso, te hemos hecho una lista de cosas que debes tener en cuenta y que has de meditar:
Una vez pensado, meditado y decidido todo esto, ya podemos entrar en materia. Porque seguramente ya podrás elegir entre un visado de turista, un visado de estudiante o uno de trabajo. ¡Sigue leyendo para descubrir todos los visados que hay!
Visado de turista: ¡Viajar por Australia! Si ese es tu sueño, este es tu visado. El visado de turista de Australia te permite estar una estancia limitada en el país. Durante esos meses puedes viajar, hacer un voluntariado e incluso estudiar. Lo que NO puedes hacer es trabajar. Hay dos tipos de visado de turista: eVisitor y Visitor visa; dependiendo de tu nacionalidad y tu propósito de viaje, puedes aplicar a uno u otro.
Visado Work and Holiday: ¡Vive una experiencia diferente! La Work and Holiday es una visa perfecta para los que quieren vivir un año distinto: te permite trabajar un año completo, y si la renuevas, puedes estar hasta 2 años más en Australia. Con este visado podrás trabajar todo lo que quieras e incluso estudiar un máximo de 4 meses. La parte negativa es que debes cumplir algunos requisitos: edad, solvencia económica, tener dos años de estudios superiores y un buen nivel de inglés.
Visado de estudiante: La famosa Student Visa; es el visado más completo: estudia, trabaja y viaja por Australia. Este es el visado que nosotros te ayudamos a tramitar. Permite estudiar en Australia, a la vez que trabajar media jornada durante el curso y jornada completa durante los meses de vacaciones en la escuela. Esto te ayudará a costearte tus gastos durante tu estancia en Australia.
Visados de trabajo: Estos visados sirven para emigrar a Australia de forma más permanente. A grandes rasgos, hay dos tipos de visados: Sponsor visa y Skilled visa. En estos visados nosotros no podemos orientarte, ya que necesitas asesoramiento legal por parte de un agente migratorio registrado. Venir de primeras con estos visados es muy complicado; por eso muchos son los que vienen con otro visado y tratan de conseguir un visado de estos una vez en Australia.
El visado de turista está pensado para todos aquellos que quieran viajar por Australia, estudiar por menos de 3 meses sin trabajar o simplemente entrar al país de visita.
Hay dos tipos de visados de turista, los dos se aplican online, pero uno es gratis y el otro no.
Son la eVisitor (subclass 651) y la Visitor visa (subclass 600).
Bajo ningún concepto podrás trabajar con visado de turista, es totalmente ilegal.
El visado de estudiante (subclass 500) permite estudiar y trabajar en Australia durante un mínimo de tres meses, y puedes extenderlo tantas veces como quieras, siempre y cuando los cursos que contrates tengan coherencia entre sí.
El coste es de $620 AUD + $8.18 AUD gastos de gestión por parte del departamento de inmigración.
Esto son unos 380€ al cambio.
¿Qué te permite hacer el visado de estudiante?
Con el visado de estudiante podrás estudiar en Australia. Puedes hacer un curso de inglés, un curso VET (curso de formación profesional), ir a la universidad e incluso cursar un master o un doctorado. Además, podrás trabajar 40 horas quincenales durante los meses de curso y jornada completa en vacaciones. A excepción de si estudias un master o doctorado, donde podrás trabajar full time durante todo tu visado.
Si quieres venir a Australia en pareja, el visado de estudiante permite que tu pareja esté incluida en tu visado. Para ello, debes demostrar de manera oficial tu relación (la cual debe ser de al menos un año), ya sea con un contrato de alquiler, una cuenta bancaria conjunta, reservas de viajes... Si te interesa el visado de pareja, te dejamos aquí más información en este post: El visado de pareja en Australia.
Requisitos del visado de estudiante:
El único requisito indispensable para solicitar una Student Visa en Australia es tener el pasaporte vigente.
¿Y el inglés? A diferencia de otros visados, para el visado de estudiante no se necesita nivel de inglés alguno (a no ser que vayas a estudiar algo cualificado como un VET o un curso universitario).
Lo único que debes tener en cuenta es tu nacionalidad, ya que a ciertos países de Latinoamérica, a excepción de México, Colombia y Chile, les piden demostrar solvencia económica.
Por lo demás, puedes estar tranquilo. Las plazas son ilimitadas y es muy fácil que te lo aprueben.
Desde Un Salto a Australia, te ayudamos a tramitar este visado. Por eso, si tu objetivo es estudiar un curso, mejorar tu inglés, hacer algo relacionado con tu carrera o simplemente vivir una nueva experiencia, nosotros seremos tu apoyo a lo largo de toda la aventura. Si quieres más información, mírate nuestra página sobre estudiar en Australia.
Si crees que ya lo tienes claro, puedes escribirnos directamente.
Ya sabes que con visado de estudiante, también tienes permiso para trabajar en Australia. Pero si lo que quieres es trabajar únicamente, tendrás que aplicar a un visado que te permita hacerlo sin ninguna restricción.
Los principales visados de trabajo en Australia son: la Work and Holiday, la Working Holiday la Sponsor Visa y la Skilled Independent Visa. ¡Vamos a ver en qué se diferencian!
Work and Holiday: El visado Work and Holiday (subclass 462) es uno de los más demandados por los viajeros. Te permite trabajar y también estudiar durante un máximo de 4 meses. Lo único, es que tiene bastantes requisitos que debes cumplir y plazas limitadas. El precio del visado es de $485 AUD, unos 300€.
¿Qué te permite hacer el visado Work and Holiday?
Este visado te permite viajar y trabajar en Australia durante un año. Además, si trabajas durante 3 meses en zonas específicas del país haciendo trabajo en granjas o en hostelería, tendrás la posibilidad de renovar el visado y extenderlo durante un año más.
Requisitos del Work and Holiday:
Si cumples estos requisitos, serás apto para aplicar a la Work and Holiday.
Como todos los visados de Australia, se solicita de forma online y tendrás que tener tu pasaporte en regla y todos los papeles preparados. Nosotros no podemos ayudarte a tramitar este visado, pero si finalmente decides venir con él y necesitas ayuda, podemos echarte una mano en otras cosas. ¡Mira nuestros servicios!
En este caso, la Working Holiday (subclass 417) solo está disponible para ciertos países; muchos países de Europa, pero ninguno de Latinoamérica ni tampoco España. Entre ellos Reino Unido, Francia, Alemania, Bélgica, Noruega, Finlandia o Italia que sí pueden solicitarlo. Si tienes doble nacionalidad quizás te interesa, aunque es prácticamente igual que la Work & Holiday. El precio es de $440 AUD, unos 270€.
Está limitado a ciertos países y los requisitos son iguales que en el Work & Holiday pero aquí no hace falta demostrar estudios superiores, ni nivel de inglés.
Esta visa también se limita a personas entre 18 y 30 años, aunque no tiene límite de plazas y tiene una duración de un año, aunque también puede ser renovada si trabajas 3 meses en ciertas zonas del país.
La única diferencia entre la Working Holiday y la Work & Holiday son los países que pueden aplicar a ella.
Como te hemos explicado antes, si tu idea es venir a Australia con tu pareja, ¡puedes hacerlo!
Si podéis demostrar de manera oficial vuestra relación, podréis optar a un visado de estudiante compartido. Ambos tendréis la opción de estudiar y trabajar, y de compartir una experiencia única. El precio de los visados sería: $620 AUD para el aplicante principal, y $460 AUD para su pareja (aplicante secundario). Unos 380€ y 285€ respectivamente al cambio.
¿Qué permite hacer el visado de pareja?
Antes que nada, tienes que saber que en el visado de pareja, los dos no tienen las mismas condiciones. Habrá un aplicante y un acompañante. Al aplicante principal se le atribuyen todas las condiciones que hemos nombrado en el Visado de estudiante.
Sin embargo, el acompañante tiene algunas diferencias:
Por tanto, si tu acompañante quiere un curso más largo o trabajar más horas, tendrá que aplicar a un visado propio.
Por otro lado, una vez que has llegado a Australia, puede que te preguntes las opciones que tienes para quedarte. Si por casualidad te enamoras de un australianx tienes posibilidades de que te den la residencia permanente. Debes demostrar que tenéis una relación formal: ya sabes, presenta un contrato de alquiler conjunto, una cuenta bancaria, reservas de viajes juntos... Si encuentras al amor de tu visa, quizás te quedes para siempre en Australia. Desde luego ¡es la forma más sencilla de conseguir la tan ansiada residencia! ?
Para ir a la página oficial del gobierno australiano con todo el listado de precios, haz click aquí.
Una vez llegados aquí, y si el visado de estudiante es tu opción elegida, te preguntarás por qué venir con nosotros y no con otra agencia.
Amor y empatía: Lo primero que debes saber es que somos una agencia familiar y por tanto, el cariño y el mimo son dos ingredientes fundamentales en nuestro trabajo y en nuestro día a día. Nosotros también estuvimos en tu lugar y por eso sentimos las ilusiones y miedos de quién tiene un sueño y quiere venir a cumplirlo. Hemos estado en tu pellejo y queremos ponértelo lo más fácil que podamos.
Asesoramiento gratuito: Además, toda nuestra ayuda es gratis. Te asesoraremos y guiaremos durante todo el trámite de manera gratuita.
Trámites: Gestionamos todos tus trámites para que no tengas que preocuparte de nada; desde la matriculación a la escuela, pasando por el visado y el seguro médico hasta los trámites bancarios y de TFN y ABN una vez en Australia.
Kit de Bienvenida: Una vez tu visado está aprobado y Australia comienza a convertirse en una realidad, te enviamos un paquete a casa para que sientas tu salto cada día más cerca. El Kit de Bienvenida incluye una tarjeta SIM, un adaptador de corriente y varios regalitos que son sorpresa pero que sabemos que te encantarán.
Colaborador: Este es uno de nuestros servicios estrella. Una vez llegues a Australia y hayas superado el jet lag, uno de nuestros increíbles compañeros te invitará a un café en tu nueva ciudad para darte la bienvenida y te echará una mano con los primeros pasos y trámites. Te dará consejos, te acompañará al banco y pasarás un buen rato en la mejor compañía.
Opiniones: Nosotros no somos nadie para convencerte, pero sí lo son todos los estudiantes que ya han dado el salto de nuestra mano. Si aún así tienes dudas, puedes leer todas las opiniones y las reviews que nos han dejado a lo largo de estos años. Referencias que cada día nos ayudan a crecer y que nos generan esa satisfacción por el trabajo bien hecho y el orgullo de ver cómo nuestros estudiantes se sienten felices con nosotros.
Entonces, ¿te animas a dar el salto con nosotros?
¿Quieres que te asesoremos y recomendemos cuáles son tus opciones para dar el salto a Australia? Estamos aquí para ayudarte, ¡escríbenos!
Nuestra antigua estudiante y ahora Diseñadora Gráfica
@cristinaverdu en los parques nacionales en Gold Coast.
Est@ puedes ser tú en unos meses ?
¿te atreves a saltar?