Un Salto a Australia
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • SERVICIOS
    • Nuestros Servicios
    • ¿Qué te ofrecemos?
  • ESTUDIAR
    • Estudiar en Australia
    • Cursos de Inglés
    • Cursos VET
    • Escuelas en Australia
  • TRABAJAR
  • VIVIR
    • Vivir en Australia
    • Ciudades
      • Ciudades de Australia
      • Sidney
      • Brisbane
      • Melbourne
      • Gold Coast
      • Byron Bay
      • Perth
      • Adelaide
      • Canberra
      • Hobart
      • Test de ciudad
    • Visados
  • BLOG

Escribe para buscar

¡Contáctanos!
Un Salto a Australia
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • SERVICIOS
    • Nuestros Servicios
    • ¿Qué te ofrecemos?
  • ESTUDIAR
    • Estudiar en Australia
    • Cursos de Inglés
    • Cursos VET
    • Escuelas en Australia
  • TRABAJAR
  • VIVIR
    • Vivir en Australia
    • Ciudades
      • Ciudades de Australia
      • Sidney
      • Brisbane
      • Melbourne
      • Gold Coast
      • Byron Bay
      • Perth
      • Adelaide
      • Canberra
      • Hobart
      • Test de ciudad
    • Visados
  • BLOG
¡Contáctanos!
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • SERVICIOS
    • Nuestros Servicios
    • ¿Qué te ofrecemos?
  • ESTUDIAR
    • Estudiar en Australia
    • Cursos de Inglés
    • Cursos VET
    • Escuelas en Australia
  • TRABAJAR
  • VIVIR
    • Vivir en Australia
    • Ciudades
      • Ciudades de Australia
      • Sidney
      • Brisbane
      • Melbourne
      • Gold Coast
      • Byron Bay
      • Perth
      • Adelaide
      • Canberra
      • Hobart
      • Test de ciudad
    • Visados
  • BLOG
RSA 1 de 1 scaled 1

Escribe para buscar

RSA 1 de 1 scaled 1
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • SERVICIOS
    • Nuestros Servicios
    • ¿Qué te ofrecemos?
  • ESTUDIAR
    • Estudiar en Australia
    • Cursos de Inglés
    • Cursos VET
    • Escuelas en Australia
  • TRABAJAR
  • VIVIR
    • Vivir en Australia
    • Ciudades
      • Ciudades de Australia
      • Sidney
      • Brisbane
      • Melbourne
      • Gold Coast
      • Byron Bay
      • Perth
      • Adelaide
      • Canberra
      • Hobart
      • Test de ciudad
    • Visados
  • BLOG
¡Contáctanos!
Blog
HomeBlogGuía para trabajar de repartidor de Uber Eats en Australia
Blog

Guía para trabajar de repartidor de Uber Eats en Australia

3 de febrero de 2020
25 Likes

Uno de los trabajos más frecuentes entre los estudiantes internacionales en Australia es el de repartidor de Uber Eats. Es muy fácil empezar a trabajar de repartidor para la famosa app y además no necesitas saber ni hablar inglés, por eso es una opción perfecta como primer trabajo para los recién llegados – o estudiantes en general – que buscan compaginar sus estudios con un trabajo flexible.

Guía para trabajar de repartidor de Uber Eats en Australia ocultar
1 2. TIPOS DE TRANSPORTE
2 4. CÓMO FUNCIONA LA APP
3 5. CUÁNTO SE GANA

Si hace poco que acabas de llegar a Australia y estás planteando hacerte repartidor de Uber Eats pero no sabes por dónde empezar, hemos creado esta guía para ti 😉

¡Sigue leyendo!

1. QUÉ NECESITAS PARA TRABAJAR COMO REPARTIDOR DE UBER EATS

  • Lo primero que necesitas, por supuesto, es tener un visado válido (ya sea de estudiante, de Work and Holiday o cualquier otro visado que te permita trabajar en Australia – el de turista NO vale)
  • Ser mayor de edad
  • Tener un medio de transporte propio (coche, scooter o bici) – cada vehículo tiene unas condiciones propias que te especificamos más abajo
  • Tener un ABN (el número que te permite trabajar como autónomo en Australia; se obtiene online al momento una vez que tienes tu TFN)
  • Presentar un Police Check (es el certificado de antecedentes penales en Australia; el proceso es muy sencillo y se realiza online a través de este link – cuesta unos 40$ y tarda en llegarte entre 2 y 12 días hábiles)
  • Comprar una mochila de Uber Eats (son mochilas aislantes, tipo nevera portátil muy fáciles de llevar a la espalda. Puedes comprarla en esta página oficial o buscar una de segunda mano en Gumtree o el Marketplace de Facebook)
  • Tener un teléfono móvil con acceso a internet


2. TIPOS DE TRANSPORTE

Como te comentaba en el punto anterior, puedes hacerte repartidor si tienes alguno de los 3 vehículos aprobados. Te imaginarás que entre los estudiantes el más común es la bici, eso sí, te aconsejamos hacerte con una bici eléctrica de segunda mano si tienes pensado echarle horas al trabajo o si vives en una ciudad con muchas cuestas (como son los casos de Sydney o Brisbane) 😉

Además de los requisitos anteriores, necesitarás presentar documentación de tu vehículo cuando te registres como repartidor.

Si vas a usar una bici:

  • Ser mayor de 18 años
  • Saber montar en bici 😉

Si vas a usar una moto o scooter:

  • Ser mayor de 18 años
  • Tener un carnet de moto australiano o convalidado (carnet internacional)
  • Tener una moto/scooter posterior a 1990

Si vas a usar un coche:

  • Ser mayor de 18 años
  • Tener carnet de coche australiano o convalidado (carnet internacional)
  • Tener un coche posterior a 1990

De todas formas, te dejamos el enlace oficial de Uber Eats a los documentos que necesitas por si hubiera algún cambio en el futuro que no esté especificado en este post J

3. CÓMO REGISTRARSE

Para empezar a trabajar como repartidor de Uber Eats solo tienes que registrarte a través de este enlace oficial.

El proceso de registro es muy sencillo y no debería de llevarte demasiado tiempo. Asegúrate de que cuentas con todos los documentos que te piden en el momento en el que haces la solicitud.

Una vez te hayas registrado, la empresa deberá comprobar los datos y validar tu identidad antes de que puedas empezar a trabajar (tardan entre 5 y 7 días en aprobar una cuenta nueva).

En cuanto recibas la confirmación de tu cuenta por parte de Uber Eats ¡ya estás listo para empezar a trabajar!

4. CÓMO FUNCIONA LA APP

Según tu localización te irán apareciendo pedidos de comida que hace la gente que está en tu zona. Para trabajar como repartidor solo tienes que seguir 4 sencillos pasos:

  • Acepta el pedido. Primero comprueba la dirección del restaurante y la dirección de entrega para calcular más o menos el tiempo que te llevará, después acepta el pedido y ¡en marcha! J
  • Recoge el pedido. Comprueba en la app si hay alguna instrucción especial para recoger el pedido y vete hasta el restaurante; cuando llegues preséntate (di que eres Fulanito de Tal que vienes a buscar el pedido de Uber Eats para menganito de Tal)
  • Comprueba el número de pedido. Cuando te den la comida, antes de guardarla en tu mochila de Uber Eats comprueba que el número de pedido coincide con el de la app
  • Entrega el pedido. Cuando vayas a salir del restaurante dale a “start trip” en la app para que el cliente sepa que ya has recogido el pedido y estás de camino. Después de entregarlo, confirma que la entrega está realizada correctamente y ya puedes aceptar tu siguiente pedido


*CONSEJILLO 🙂 -> para evitar el fraude en las cuentas (por ejemplo, que no tengas cuenta propia y uses la de un amigo porque no tienes visa para trabajar en Australia), Uber Eats hace controles de identidad aleatorios, que básicamente consisten en pedirte que te hagas una foto de cara – en ese mismo instante – y la subas a la app para comprobar que eres tú el que está en ese lugar haciendo ese pedido. Para no jugártela, ábrete una cuenta propia (no uses la de ningún amigo) y tampoco le dejes tu cuenta a nadie. Si no, te cancelarán la cuenta al momento y no podrás volver a trabajar 🙁

5. CUÁNTO SE GANA

Sabemos que lo que más te intriga sobre este trabajo, es cuánto dinero vas a ganar:

La media trabajando como repartidor de Uber Eats en Australia es de 10$ por reparto, así que lo que ganes a la semana dependerá de la cantidad de repartos que hagas.

Más o menos, nuestros estudiantes suelen repartir entre 2 y 3 pedidos cada hora (depende de las localizaciones y del medio de transporte que utilices para repartir – en este caso el ejemplo que ponemos es de usar una bici – las personas que trabajan con moto o coche pueden hacer más pedidos por hora 😉 ).

  • Si tienes un visado de estudiante y trabajas en Uber Eats las 20 horas semanales que tu visado te permite, estarías ganando entre 400$ – 500$ a la semana.
  • Si tienes otro tipo de visado como la Work and Holiday que te permite trabajar las horas que quieras, puedes llegar a ganar mucho más, depende de ti 😉

Como ves es muy sencillo empezar a trabajar de repartidor de Uber Eats en Australia (además funciona en todas las ciudades) y es un trabajo con el que puedes ganar + de 20$ a la hora, además de ofrecerte la flexibilidad necesaria si estás estudiando o si lo compaginas con otro tipo de trabajo.


¡Espero haberte ayudado con este post y que pronto lo estés petando con tu mochila de Uber Eats a la espalda!

Y recuerda que si te quedan dudas o necesitas cualquier tipo de ayuda para dar tu salto a Australia o una vez que ya estás en el país puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos encantadxs con todo.

PD: Si acabas trabajando como repartidor, mándanos tu mejor foto por Instagram ¡para que la compartamos en nuestras redes 🙂

¡Nos vemos pronto al otro lado del mundo!
MERI 💛

TwitterFacebookPinterestLinkedin
ANTERIOR

10 cosas que necesitas hacer antes de irte de Australia

SIGUIENTE

Helena nos cuenta su experiencia viviendo en Hobart (Tasmania)

Posts relacionados

BlogMi experiencia
17 de octubre de 2013BY Un salto a Australia

Cómo encontré trabajo mi segundo día en Australia

Leer más
BlogInfo
3 de octubre de 2015BY Un salto a Australia

Tipos de cursos de inglés en Australia que puedes estudiar

Leer más

¡Escríbenos!

¿Quieres que te asesoremos y orientemos para venir a estudiar a Australia? ¡Estamos aquí para ayudarte!

formulario conocenos

¿Te atreves a
dar el salto?

Contacto

Burleigh Heads, Gold Coast

+61 415 907 339

info@unsaltoaaustralia.com

outro bag

¿Ready to jump with us?

Facebook-fInstagramYoutubeLinkedin-in

Newsletter


    Copyright © 2022 Un Salto a Autralia. Todos los derechos reservados.