Un Salto a Australia
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • SERVICIOS
    • Nuestros Servicios
    • ¿Qué te ofrecemos?
  • ESTUDIAR
    • Estudiar en Australia
    • Cursos de Inglés
    • Cursos VET
    • Escuelas en Australia
  • TRABAJAR
  • VIVIR
    • Vivir en Australia
    • Ciudades
      • Ciudades de Australia
      • Sidney
      • Brisbane
      • Melbourne
      • Gold Coast
      • Byron Bay
      • Perth
      • Adelaide
      • Canberra
      • Hobart
      • Test de ciudad
    • Visados
  • BLOG

Escribe para buscar

¡Contáctanos!
Un Salto a Australia
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • SERVICIOS
    • Nuestros Servicios
    • ¿Qué te ofrecemos?
  • ESTUDIAR
    • Estudiar en Australia
    • Cursos de Inglés
    • Cursos VET
    • Escuelas en Australia
  • TRABAJAR
  • VIVIR
    • Vivir en Australia
    • Ciudades
      • Ciudades de Australia
      • Sidney
      • Brisbane
      • Melbourne
      • Gold Coast
      • Byron Bay
      • Perth
      • Adelaide
      • Canberra
      • Hobart
      • Test de ciudad
    • Visados
  • BLOG
¡Contáctanos!
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • SERVICIOS
    • Nuestros Servicios
    • ¿Qué te ofrecemos?
  • ESTUDIAR
    • Estudiar en Australia
    • Cursos de Inglés
    • Cursos VET
    • Escuelas en Australia
  • TRABAJAR
  • VIVIR
    • Vivir en Australia
    • Ciudades
      • Ciudades de Australia
      • Sidney
      • Brisbane
      • Melbourne
      • Gold Coast
      • Byron Bay
      • Perth
      • Adelaide
      • Canberra
      • Hobart
      • Test de ciudad
    • Visados
  • BLOG
RSA 1 de 1 scaled 1

Escribe para buscar

RSA 1 de 1 scaled 1
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • SERVICIOS
    • Nuestros Servicios
    • ¿Qué te ofrecemos?
  • ESTUDIAR
    • Estudiar en Australia
    • Cursos de Inglés
    • Cursos VET
    • Escuelas en Australia
  • TRABAJAR
  • VIVIR
    • Vivir en Australia
    • Ciudades
      • Ciudades de Australia
      • Sidney
      • Brisbane
      • Melbourne
      • Gold Coast
      • Byron Bay
      • Perth
      • Adelaide
      • Canberra
      • Hobart
      • Test de ciudad
    • Visados
  • BLOG
¡Contáctanos!
Blog
HomeInfoCómo emigrar a Australia: decisiones y papeleos
Blog

Cómo emigrar a Australia: decisiones y papeleos

2 de julio de 2013
12 Likes

Apenas nos quedan 2 meses en Málaga, y están pasando mucho más rápido de lo que imaginé. Tengo unas ganas increíbles de pisar suelo Australiano, pero por otro lado también estoy muy nerviosa. De vez en cuando me da por pensar todo el camino que llevamos recorrido desde que se nos ocurrió la idea de irnos, y recuerdo que la primera pregunta que nos planteamos fue: ¿Cómo emigrar a Australia?

Cómo emigrar a Australia: decisiones y papeleos ocultar
1 1. DECIDIR A QUÉ CIUDAD AUSTRALIANA QUIERES IRTE Y POR CUANTO TIEMPO
2 2. ELEGIR UN VISADO
3 3. ORGANIZAR EL VIAJE
4 4. PREPÁRATE PARA COMERTE EL MUNDO

Cuando comenzó todo este lío, no teníamos ni idea de por dónde empezar.

Desde luego, lo que he aprendido es que lo más importante para pirarte al extranjero es seguir un orden.

1. DECIDIR A QUÉ CIUDAD AUSTRALIANA QUIERES IRTE Y POR CUANTO TIEMPO

[Te ayudamos a elegir CON ESTE TEST]

Nosotros, por tema clima y oportunidades laborales, hemos decidido vivir en la ciudad de Brisbane, pero hay muchísimas CIUDADES ENTRE LAS QUE SE PUEDE ELEGIR, y en mi opinión tenéis que leer bastante sobre ellas. Busca fotos, haz una lista de pros y contras, mira blogs… No hay nada peor que vivir en un lugar que no te guste, y cuanto más informado vayas mayores las probabilidades de que aciertes con la ciudad elegida.

También es importante analizar tu situación y objetivos. ¿Tú nivel de inglés es bajito y el propósito de tu viaje a Australia es alcanzar un nivel alto? Pues piensa que mínimo vas a necesitar estar 6 meses en el país. Nosotros hemos decidido irnos por un año a probar suerte (¡Crucemos los dedos!).

2. ELEGIR UN VISADO 

Un visado es el permiso que nos permite entrar en un país (podéis ver información en VISADOS PARA IRTE A AUSTRALIA). Hay muchos tipos de visados, pero la página oficial del gobierno australiano donde se explican está en inglés, por lo que aquellos que no terminan de manejar el idioma puede que lo tengan un poco difícil para entenderlo todo (si necesitas ayuda, ESCRÍBENOS).

Nosotros ya hemos elegido nuestros visados:

  • Fran ha escogido el VISADO DE ESTUDIANTE (el más común de todos). Su plan de estudios es de 9 meses de curso, y 3 meses de vacaciones, un total de 12 meses de visado. Con este visado, podrá trabajar media jornada durante los meses de escuela, y jornada completa durante los meses de vacaciones. Y el curso se puede pagar a plazos, por lo tanto tan solo hemos pagado los 3 primeros meses de curso desde España. Aparte del curso (que costaba unos 185$ AUD por semana), ha tenido que contratar un SEGURO MÉDICO OSHC que costaba 45$ al mes (un total de 450$ por los 12 meses), más la aplicación al visado que cuesta 550$. El total a pagar desde aquí son unos $3,200 AUD – 2.150€.
  • Yo en cambio, gracias a mi pasaporte de Reino Unido, he podido aplicar al visado Working Holiday, que tan solo cuesta 400$ AUD y permite estar en el país un año. Con este visado se puede trabajar a jornada completa sin necesidad de contratar ningún curso (aunque si quieres estudiar, puedes hacerlo hasta un máximo de 4 meses). La Working Holiday tiene plazas limitadas, yo por suerte entré en el cupo. Esta visa es para aquellos que quieren ir a trabajar y viajar a Australia; básicamente es para tomarse un año sabático, justo lo que yo quería. Como os digo, pude aplicar a ella por el hecho de ser Britanica, pero para Españoles, Argentinos y Chilenos también hay una muy parecida, llamada Work and Holiday, pero piden varios requisitos a cumplir, como solvencia económica, nivel medio-alto de inglés certificado, edad…

3. ORGANIZAR EL VIAJE

Después de todo el papeleo y trámites, el siguiente paso es ir atando cabos del viaje para hacer las cosas con antelación y que no te pille el toro, como comprar los vuelos e ir preparando la maleta además de empaparte con todos los blogs y canales de youtube posibles para saberlo todo sobre Australia y partir con ventaja.

4. PREPÁRATE PARA COMERTE EL MUNDO

Y por último, es super importante que te mentalices de que tienes que llegar a Australia con ganas de comerte el mundo. Todo el mundo me dice que la actitud positiva es lo más importante para emigrar a otro país. Porque si no hay ganas no hay éxito, y ese es el propósito de esta aventura: que todo salga bien.

A pesar de que ya nos han concedido los visados, y todo está en regla, estamos bastante cagados. Creo, que ese miedo tan grande que tenemos es por todos los capítulos que nos hemos tragado del programa de Discovery Max, CONTROL DE ADUANAS.

Así que, a día de hoy, tanto yo como Fran tenemos nuestro visado para permanecer legalmente en Australia durante un año. ¡Y ahora mismo, no hay nada que me haga más feliz que eso!

Nos vemos muy pronto en el paraíso.

N.

TwitterFacebookPinterestLinkedin
ANTERIOR

Busca, compara y decide: Agencias Educacionales

SIGUIENTE

Guía para buscar vuelos baratos a Australia

Posts relacionados

Info
4 de abril de 2019BY Agri

El visado de pareja en Australia

Leer más
Mi experiencia
25 de abril de 2014BY Un salto a Australia

Mi primer año como Blogger

Leer más

¡Escríbenos!

¿Quieres que te asesoremos y orientemos para venir a estudiar a Australia? ¡Estamos aquí para ayudarte!

formulario conocenos

¿Te atreves a
dar el salto?

Contacto

Burleigh Heads, Gold Coast

+61 415 907 339

info@unsaltoaaustralia.com

outro bag

¿Ready to jump with us?

Facebook-fInstagramYoutubeLinkedin-in

Newsletter


    Copyright © 2022 Un Salto a Autralia. Todos los derechos reservados.