Hacer la compra es toda una ciencia, sobre todo en los supermercados en Australia: hay tantas ofertas, tantos descuentos según los distintos supermercados, tanta variedad y a la vez tantos truquitos, que queremos compartir con vosotros las nociones básicas y precios de la comida en Australia.
Supermercados en Australia: Tipos de cadenas
Empezamos con los supermercados en Australia. Básicamente hay tres principales cadenas de productos alimenticios, que son:
- Woolworths: es la cadena de supermercados más grande del país; cuenta con muchos personajes famosos los cuales trabajan y respaldan la tienda, como por ejemplo el famoso chef Jamie Oliver. En Australia lo llaman Wollies.
- Coles: destaca por su mayor variedad de productos y precios ligeramente más bajos, sobre todo en la sección de alimentos frescos de ‘delicatessen’.
- Aldi: es el supermercado más barato de todos a pesar de que no vende marcas específicas o mucha variedad de artículos; aun así, es una de mis tiendas favoritas, ya que ofrece mucho más que tan solo productos alimenticios.
En realidad cualquiera de los supermercados es mejor de los que solemos tener en España. A pesar de que la comida sea más cara, hay muchas más ofertas, descuentos, y desde luego productos menos convencionales: cientos de variedades de quesos, pasillos enteros de comida latina y asiática, vegetales y frutas que nunca antes había visto, alimentos procesados vegetarianos y veganos…
Todos estos comercios son buenos casi por igual; que sí, que ahorrarte 10$ a la semana en comida, son dólares bien ahorrados, pero hay que ser prácticos: quizás el Aldi más cercano está a 20 minutos de tu casa, no tiene sentido gastarte el dinero y esfuerzo en darte un viaje hasta allí. También es muy común ir al supermercado que te caiga más cerca, y de vez en cuando pasarte por otro solo porque hay cositas de ese otro que te gustan especialmente.
Como os contaba al principio, el truco está en encontrar las ofertas y descuentos: todas las semanas estas 3 tiendas lanzan su catálogo.
Muchas veces hay 3×2, bajan los precios a la mitad, o sacan productos exclusivos. Lo interesante es que te suscribas a las newsletters de estos supermercados, y cada semana te mandarán emails que puedes comparar entre sí para ver dónde comprar.
A parte, en Australia hay una especie de obligación moral, de que la comida no se tira, por lo que cuando un producto no se vende, se baja el precio según van avanzando los días y se acerca la fecha en la que caducará. Esto es muy interesante para tu ahorro en Australia, ya que puedes comprar a muy bajo precio comida que aunque esté próxima a su caducidad es totalmente comible y sana.
Lo que gastes a la semana, dependerá totalmente de la cantidad y calidad de los alimentos que compres. En las páginas de los supermercados que he dejado arriba, puedes mirar todos los precios, para calcular lo que gastarías según lo que comas una vez aquí, pero igualmente, he hecho una tabla con productos variados para facilitarlo un poco.
Hacer la compra en supermercados en Australia no es barato, pero prestando un poco de atención a qué compramos y en qué momento lo compramos nos puede abaratar bastante el coste. Recuerda revisar las promociones de los supermercados cada semana, mirar siempre en el pasillo de ofertas (alimentos a pocos días de caducar, o quizás con algún golpe en el paquete o demás) y cuando encuentres algo muy barato, compra bastante y almacénalo, es una inversión a largo tiempo (aceite, arroz o congelar carnes y pescados).
Y si has llegado hasta aquí porque estás pensando en dar tu salto a Australia (y te preguntas cuánto vas a gastarte en hacer la compra allí… entre otras muchas dudas que aún tienes…): ¡ESCRÍBENOS! TE AYUDAMOS EN TODO 🙂