Tortugas bebés naciendo de huevos ¿te gustaría participar?
Una de las cosas más espectaculares que puede regalarte Australia es la experiencia de ver nacer a tortugas bebés. Es todo un espectáculo poder observar a tortugas marinas poner sus huevos, y ver como estos eclosionan.
Ver tortugas nacer es uno de los momentos más mágicos y adorables del mundo. Son tan pequeñitas, pero tan cucas, que es imposible no enamorarte de ellas; las tortugas bebes salen de los huevos, y corretean hacia el mar como pueden, guiándose por la luz de la luna. Algunas llegan muy rápido, otras tardan mucho más, pero para eso estamos los asistentes y voluntarios, para ayudarlas a llegar sin peligro al agua: les alumbramos el camino, así que llévate una linterna (no vale la del móvil) si quieres participar en la actividad. ¡Te lo recomendamos!
La experiencia de ver a las tortugas bebés nacer
Para verlas, hay que hacer una reserva online (cuanto antes reserves mejor), pero es muy barato, y el dinero va para el centro de conservación que es el que organizan las excursiones. La actividad es la siguiente: El centro de conservación organiza los tours, y hace grupos numerados del 1 al 6 con todos los asistentes en el orden en el que hayan hecho la reserva. Luego el Ranger explica al grupo de todo sobre las tortugas marinas mientras se desarrolla el acontecimiento. Es muy importante no alumbrar la zona con ningún tipo de luz, ya que las tortugas pueden desorientarse, y no ponen los huevos.
Mientras ponen los huevos, se les puede hacer fotos y alumbrarlas, ya que como están tan concentradas y cansadas haciendo su labor, no pueden prestar atención a nada más. Fue un momento muy mágico. Cuando terminó, enterró sus huevos (¡suelen poner unos 80 en media hora!) bajo la fina arena, todos nos apartamos y la tortuga volvió al mar.
Son increíblemente rápidas en el agua, pero muy, pero que muy lentas en la arena. Una vez que se ha ido, el Ranger desentierra el nido para contar los huevos (lo tienen todo super controlado, conocen a cada una de las tortugas que vienen, todas están etiquetadas, etc…) y los pasa para que todo el mundo los vea e incluso los coja. Es toda una experiencia.
Muchas tortugas bebés quedan atrapadas en el nido sin poder salir, debido a que estaban enterradas muy profundamente, o porque hay rocas o plantas obstruyendo su camino. Si un grupo de tortugas debe nacer la primera semana de Febrero, cuentan cuantas han salido y cuantas quedan por salir y les dan unos días más a las que quedan en el nido, pero si para la semana siguiente aun no han salido por su propio pie, abren el nido para sacar las que quedan.
Los primeros días de supervivencia son muy duros para estas pequeñas criaturitas: hay muchos factores que intervienen en su supervivencia, por desgracia tan solo 1 de cada 10 tortugas sobrevive a su primer mes de vida, debido a la falta de alimento, al agotamiento y a los depredadores.
- Situación geográfica: El lugar para verlas es Mon Repos, un rinconcito a 15 minutos de Bundaberg, un pueblo de Queensland que está situado a casi 4 horas y media de Brisbane en dirección norte.
- Temporada: La temporada para ver las tortugas poniendo huevos es desde principios de Noviembre hasta finales de Enero, y los bebes eclosionan de los huevos desde Enero hasta Marzo.
- Coste: El precio es de 11.60$ por adulto y 6.05$ para estudiantes. Aquí tenéis el link, para hacer el booking.
- Recomendación: Nota importante: Si vas a hacer esta actividad antes del mes de enero, que no se te olvide llevarte un pantalón largo y una chaqueta, ya que con la brisa hace frío a a las 3 de la mañana.
Si vives en Australia, o vienes de vacaciones, ver tortugas es algo que debes hacer obligatoriamente si te gustan los animales: es increíble. Y, si queréis nuestra opinión personal, la primera vez fue la mejor, cuando vimos a las tortugas adultas poner los huevos, ya que el tamaño de las tortugas es impactante, ¡parecen dinosaurios! Y es precioso ver el esfuerzo que hacen por sus pequeños. Es más alucinante, y se disfruta más, ya que ver a los bebés nacer, es una actividad más rápida que dura como una hora.
¿Sabías que…?
Las tortugas marinas, igual que pasa con otros reptiles, carecen de cromosomas sexuales. El género de las tortugas bebes al nacer, es determinado por el entorno del nido durante la incubación de los embriones, y también, por la temperatura del nido. La arena más calentita tiende a producir un mayor número de crías hembra, lo que hace que las tortugas marinas y otros reptiles sean particularmente vulnerables al calentamiento global. Además, en realidad hay muy poca diferencia entre la temperatura a la que solo salen machos y la que solo salen hembras. Debido al calentamiento global, se está observando que las tortugas bebes que están naciendo en las últimas décadas, son la mayoría hembras, así que podríamos estar en riesgo de que perdamos definitivamente a las tortugas marinas verdes macho.
Si te ha gustado este artículo ¡nos puedes escribir en comentarios! Y si quieres, visítanos en Instagram 🙂 ¿Te gustaría viajar a Australia y estudiar allí durante un tiempo? Entonces corre a dejarnos un mensajito y te ayudaremos en toooodo el papeleo, y en cualquier cosa que necesites 🥰