Superannuation en Australia: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Una de las ventajas más interesantes de trabajar en este país es poder acceder a su fondo de pensiones, más conocido como superannuation en Australia. Aunque este sistema fue diseñado principalmente para los trabajadores locales, pero los empleados internacionales que trabajen temporalmente en el país también pueden beneficiarse de él.
¿Y qué es exactamente? Es un sistema de ahorro a largo plazo del que puedes aprovecharte incluso si no eres ciudadano, siempre que tengas una visa de trabajo y desempeñes labores durante tu estancia. En este artículo te explicaremos cómo funciona y cómo puedes acceder a él siendo estudiante o trabajador temporal.
Índice
¿Qué es la superannuation en Australia?
La superannuation es un sistema de ahorro a largo plazo creado por el Gobierno para garantizar la seguridad económica de los trabajadores en su jubilación. Se trata de un sistema obligatorio, similar al de España, en el que los empleadores aportan un porcentaje del salario de sus empleados al fondo de pensiones; actualmente, ese porcentaje es del 11 %.
Aunque los ciudadanos australianos solo pueden acceder a estos fondos al jubilarse, la buena noticia es que al trabajar en Australia temporalmente, también puedes solicitar el dinero que hayas acumulado cuando te marches del país.
¿Cómo funciona la superannuation?
Vamos ahora con una de las partes más importantes: ¿cómo funciona la superannuation en Australia? Te lo resumimos de manera clara:
Contribuciones: como ya sabes, el empleador deposita cada mes un porcentaje del sueldo de sus trabajadores en el fondo de pensiones del Estado.
Elección del fondo: cada trabajador puede decidir a qué fondo quiere que se destinen sus aportaciones. Si no se realiza ninguna elección, será el empleador quien lo haga. En el contrato de trabajo marcarás si quieres que sea tu empleador quien abra el fondo o si prefieres gestionarlo tú mismo.
Acceso a la superannuation: por lo general, los trabajadores solo pueden acceder a su pensión al jubilarse. Sin embargo, los estudiantes internacionales y trabajadores temporales pueden solicitar todo lo acumulado durante su estancia en Australia al marcharse del país.
Cómo gestionar tu superannuation: si decides elegir tu propio fondo, al rellenar tu contrato de trabajo necesitarás el número de ABN de la empresa administradora del fondo y tu número de miembro, que recibirás al abrirlo.
¿Qué pasa si soy trabajador temporal?
ChatGPT Plus
¿Qué sucede si no reclamo mi superannuation?
Si no reclamas la superannuation dentro del período establecido después de salir de Australia, tus fondos podrían ser transferidos a la Australian Taxation Office (ATO). Por eso es fundamental que, como trabajador, tengas esto presente y la solicites. Sea cual sea la cantidad, esos fondos son tuyos, fruto de tu esfuerzo y trabajo en el país, ¡así que asegúrate de reclamarlos!
Consejos sobre la superannuation en Australia
Los ahorros de la superannuation pueden ser muy beneficiosos, pero conviene tener en cuenta algunos consejos para no perder nada y gestionar todo correctamente:
-
Reclama a tiempo: si pasan más de 6 meses sin solicitar tu superannuation, la ATO puede retener tus fondos hasta que realices el reclamo.
-
Revisa la aplicación DASP: antes de salir del país, asegúrate de tener toda la documentación necesaria certificada. ¡No envíes la solicitud hasta haber salido de Australia!
-
Mantén tu Tax File Number actualizado: tu TFN en Australia debe estar registrado en el fondo de superannuation para que el proceso sea más ágil.
-
Comprueba tus recibos de sueldo: verifica que las contribuciones al fondo estén siendo realizadas correctamente por tu empleador.
-
Consulta con un especialista si es necesario: si tienes dudas sobre el proceso o necesitas ayuda, un tax agent o contador especializado puede orientarte.
Recuerda que la cantidad que recibirás no será exactamente el total de lo que se aportó cada mes, ya que estará sujeta a impuestos.
Lo más importante que debes recordar es que puedes acceder a la superannuation de Australia incluso siendo un trabajador extranjero, siempre y cuando cumplas los requisitos y la solicites una vez estés fuera del país.
Al fin y al cabo, es parte del dinero que has ganado trabajando durante tu estancia en el país. Por eso, te recomendamos informarte bien; si tienes cualquier duda, escríbenos a nuestro formulario y te lo explicaremos con todo detalle. ¡Pero no olvides reclamarla!