Salario mínimo en Australia y sueldo medio en 2025
Australia es famosa, entre otras cosas, por tener uno de los sueldos medios más altos del mundo. Y aunque el coste de vida también es elevado y obviamente hay profesiones en las que se cobra más que en otras, podemos decir que el salario mínimo en Australia es proporcional al coste de vida.
De hecho, si te estás planteando dar el salto a esta parte del mundo probablemente ya hayas oído muchas historias de amigos y conocidos sobre cuánto ganaron en Australia, lo bien que se vive y lo mucho que puedes ahorrar, y llegados a este punto te estarás haciendo muchas preguntas al respecto de cuánto se cobra en Australia y si estás historias serán ciertas.
Tenemos buenas noticias para ti: ¡has llegado al lugar adecuado! Porque en este post te contamos toda la verdad sobre los sueldos y el salario mínimo en Australia, el coste de vida y la capacidad de ahorro que puedes tener si te mudas al país, con info actualizada 😉
¿Cuál es el salario mínimo en Australia?
Vayamos al grano. Según la web de Fair Work, el organismo australiano encargado de hacer cumplir las leyes laborales, desde el de 1 de julio de 2024, el salario mínimo en Australia es de $24,10 AUD por hora o $915,90 AUD por semana. Es decir, en euros estaríamos casi en los 2.500€ al mes.
¿Cuánto se cobra de media en Australia?
En cuanto al salario medio, según los datos del Australian Bureau of Statistics, la agencia estadística nacional australiana, el salario medio en 2024 en Australia para un trabajador a tiempo completo (38 horas semanales) es de $1.924,60 AUD por semana. Al año vendrían a ser unos $100.000 AUD. Y en euros, unos 61.000€ anuales, o 8.300€ al mes.
Si bien es cierto que estas cifras son reales, también hay que tener en cuenta que para este cálculo de valor medio se consideran las cuantías retributivas que reciben todos los trabajadores, independientemente del tipo de contrato que tengan y del sector en el que trabajen.
Salario medio por sector en Australia, y el salario mínimo en Australia de estos sectores
Como bien hemos mencionado antes, la realidad es que dependiendo del trabajo que hagas, cobrarás más o menos. Así que, a partir del salario mínimo en Australia, y dependiendo de la empresa y de la profesión, esta cifra puede ascender a mucho más.
Lo normal siendo estudiante internacional es que trabajes en sectores poco cualificados como limpieza u hostelería, y con contrato de casual en lugar de part time o full time, por lo que el sueldo por hora estará entre 25 y 30 dólares australianos. Pero incluso dentro de estos sectores hay diferencias dependiendo de la empresa.
Pero en términos generales, estos son los sueldos medios en Australia por profesiones:
- En el sector de la construcción, el sueldo medio en Australia de un obrero o peón es de $32 AUD/hora. Dentro de este sector, un trabajo muy demandado en Australia es el de traffic controller, cuyo salario medio está en $30 AUD/hora.
- En el sector de la hostelería, el sueldo medio en Australia de camarero es de $25 AUD/hora de lunes a viernes, $30 los sábados y $35 los domingos y los festivos; mientras que de dishwasher el salario medio es un poco más bajo, $22 AUD/hora.
- En el sector de la limpieza, el sueldo medio en Australia está en $25 AUD/hora.
- Si trabajas cuidando niños (babysitter o nanny) el sueldo medio en Australia está en $28$ AUD/hora; pero si trabajas como au pair y vives con la familia, el salario por hora sería más bajo, en torno a $20, porque el alojamiento y la comida forman parte de la retribución.
Salario mínimo en Australia por sectores
¿Pero cuál es el salario mínimo en Australia dependiendo del sector que estemos hablando? Pues vamos a verlo:
- Trabajadores administrativos: el salario mínimo es de $25-35 AUD/hora.
- Servicios (como camareros): el salario mínimo es de $20-30 AUD/hora.
- Construcción: el salario mínimo asciende a $30-50 AUD/hora.
- Salud (enfermeros, médicos): $40-70 AUD/hora.
- Tecnología (desarrolladores, ingenieros): $50-100 AUD/hora.
- Minería y energía: Según sean:
- Operarios: $40-60 AUD/hora.
- Ingenieros: $60-100 AUD/hora.
- Trabajadores jóvenes (18-20 años): De $15-25 AUD/hora
Para la mayoría de estos trabajos en Australia necesitas tener certificados especiales. Te lo contamos todo sobre ellos en este post para que si ya tienes en mente en qué quieres buscar trabajo cuando llegues a Australia, puedas ir preparándote 🙂
En Australia se cobra de manera semanal
Además, una curiosidad de Australia es que se cobra por semana (o como mucho cada dos semanas), por lo que la sensación de “no llegar a fin de mes” que conocemos en España no existe en este país: por muy apretado que vayas o muchos gastos que tengas una semana determinada, solo tienes que esperar unos días más para volver a cobrar 😉
¿Cuánto se cobra como migrante? ¿Es fácil conseguirlo?
Seguramente ya estés haciendo tus cálculos mentales mientras lees esto y tus ojos empiecen a hacer chiribitas: si trabajo X horas a la semana y me pagan X, cada lunes cobraré X. ¡Cuánto dinero!
Y sí, no te vamos a mentir, es mucho dinero; sobre todo si lo comparamos con España. Pero antes de emocionarte demasiado debes tener en cuenta, por ejemplo, que con la visa de estudiante solo tienes permitido trabajar 48 horas bisemanales mientras estudias; es decir, 24 horas a la semana.
Además, como hemos mencionado anteriormente, como estudiante internacional, lo más probable es que los trabajos a los que puedas acceder (especialmente si no tienes un nivel de inglés fluido) sean precisamente en los que menos se cobra, al menos al principio de tu llegada.
Por eso, es importante que sepas que todos los comienzos son difíciles y que tu capacidad de ahorro irá aumentando a medida que estés más establecido en tu nuevo hogar, ya que también tendrás la opción de ir encontrando mejores trabajos.
¿Se puede trabajar en Australia sin experiencia?
La respuesta corta es que sí. La respuesta larga es que tener experiencia ayuda. En muchos sectores están tan a falta de personal que te enseñarán y te ayudarán en lo que puedan con tal de que empieces a trabajar para ellos lo antes posible. En otros sectores, como puede ser la hostelería, que casi siempre hay gente disponible para trabajar, lo ideal es que tengas algo de experiencia (aunque sea ayudando los veranos en el bar de tu pueblo).
De todas formas, lo más importante a la hora de buscar trabajo es la actitud: si cuando vas a dejar el curriculum a un sitio tienes una gran sonrisa y demuestras que tienes ganas de aprender, el manager seguro que te dará una oportunidad, al menos de intentarlo.
Por supuesto, si quieres buscar trabajo cualificado y no tienes experiencia, la cosa se complica. Además, hay que tener en cuenta que si has venido a Australia a estudiar inglés, seguramente hasta pasados unos meses no estés preparado por la parte del idioma para afrontar ese tipo de trabajos. Por eso, siempre decimos que es mejor empezar desde abajo para poder llegar a la cima 🙂
¿Qué necesito para empezar a trabajar en Australia?
Lo primero que necesitas para trabajar en Australia es una visa que te autorice a trabajar en el país, como la de estudiante. Además, para poder trabajar necesitas tener un número de la seguridad social, ya sea TFN (Tax File Number) o ABN (Australian Business Number). El TFN es obligatorio si quieres trabajar en una empresa y el ABN para trabajar de freelance; es decir, como ser autónomo en España pero gratis. Una vez sabido esto, también necesitarás una cuenta bancaria australiana para poder cobrar tu sueldo. Contáctanos si quieres que hagamos por ti todos estos trámites de manera gratuita.
Por último, algo que tienes que saber es que dependiendo del sector en el que quieras trabajar, quizás te pidan un certificado especial. Aquí te contamos más sobre estos certificados.
¿Es cara la vida en Australia?
Como hemos dicho al principio del post, el salario mínimo en Australia y sus sueldos medios son de los más altos del mundo, pero también un coste de vida más elevado que en España. Así que en general, podemos decir que está equilibrado, pero tienes que tener en cuenta que los precios de la compra en el supermercado, el alojamiento, el transporte y el ocio también son proporcionalmente más caros.
Por ejemplo, la renta de alquilar una habitación puede oscilar entre los 200 y los 400 $ / semanales, la comida son unos 100 $ / semana, el transporte entre 2 y 4 $ por viaje… Aunque todos estos precios también dependen de la ciudad que elijas y del barrio en el que vivas.
Si quieres saber en profundidad cuánto te costaría venir a Australia y cuáles son tus posibilidades a la hora de encontrar trabajo, así como más información sobre las diferentes ciudades australianas para ayudarte a tomar una decisión, ponte en contacto con nosotros y te resolveremos las dudas sin compromiso 😉