Logo Un Salto A Australia
  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • Conócenos
    • ¿Qué te ofrecemos?
  • ESTUDIAR
    • Estudiar en Australia
    • Cursos de Inglés
    • Cursos VET
    • Escuelas en Australia
  • TRABAJAR
  • VISADOS
    • Visados para Australia
    • Visa de estudiante
    • Work & Holiday Visa
    • Visados de trabajo
    • Visados de turista
  • VIVIR
    • Vivir en Australia
    • Ciudades
      • Ciudades de Australia
      • Sídney
      • Brisbane
      • Melbourne
      • Gold Coast
      • Byron Bay
      • Perth
      • Adelaide
      • Canberra
      • Cairns
      • Hobart
      • Darwin
      • Sunshine Coast
      • Noosa
      • Test de ciudad
  • BLOG
flecha right
CONTACTO
Logo Un Salto A Australia
  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • Conócenos
    • ¿Qué te ofrecemos?
  • ESTUDIAR
    • Estudiar en Australia
    • Cursos de Inglés
    • Cursos VET
    • Escuelas en Australia
  • TRABAJAR
  • VISADOS
    • Visados para Australia
    • Visa de estudiante
    • Work & Holiday Visa
    • Visados de trabajo
    • Visados de turista
  • VIVIR
    • Vivir en Australia
    • Ciudades
      • Ciudades de Australia
      • Sídney
      • Brisbane
      • Melbourne
      • Gold Coast
      • Byron Bay
      • Perth
      • Adelaide
      • Canberra
      • Cairns
      • Hobart
      • Darwin
      • Sunshine Coast
      • Noosa
      • Test de ciudad
  • BLOG
flecha right
CONTACTO
Logo Un Salto A Australia
  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • Conócenos
    • ¿Qué te ofrecemos?
  • ESTUDIAR
    • Estudiar en Australia
    • Cursos de Inglés
    • Cursos VET
    • Escuelas en Australia
  • TRABAJAR
  • VISADOS
    • Visados para Australia
    • Visa de estudiante
    • Work & Holiday Visa
    • Visados de trabajo
    • Visados de turista
  • VIVIR
    • Vivir en Australia
    • Ciudades
      • Ciudades de Australia
      • Sídney
      • Brisbane
      • Melbourne
      • Gold Coast
      • Byron Bay
      • Perth
      • Adelaide
      • Canberra
      • Cairns
      • Hobart
      • Darwin
      • Sunshine Coast
      • Noosa
      • Test de ciudad
  • BLOG
Logo Un Salto A Australia
  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • Conócenos
    • ¿Qué te ofrecemos?
  • ESTUDIAR
    • Estudiar en Australia
    • Cursos de Inglés
    • Cursos VET
    • Escuelas en Australia
  • TRABAJAR
  • VISADOS
    • Visados para Australia
    • Visa de estudiante
    • Work & Holiday Visa
    • Visados de trabajo
    • Visados de turista
  • VIVIR
    • Vivir en Australia
    • Ciudades
      • Ciudades de Australia
      • Sídney
      • Brisbane
      • Melbourne
      • Gold Coast
      • Byron Bay
      • Perth
      • Adelaide
      • Canberra
      • Cairns
      • Hobart
      • Darwin
      • Sunshine Coast
      • Noosa
      • Test de ciudad
  • BLOG
¡Contáctanos!

Cómo conseguir una Sponsor Visa en Australia

29 de agosto de 2025
0 Likes
Info

La Sponsor Visa Australia es una de las mejores opciones para trabajar en el país, aunque requiere cumplir con varios requisitos estrictos, algunos de ellos bastante exigentes.

Como quizá ya sepas, existen distintos tipos de permisos de trabajo, pero en este artículo nos centraremos exclusivamente en esta visa, explorando en detalle sus características, subtipos y todo lo que necesitas saber para solicitarla.

Está pensada tanto para quienes desean mudarse al país para vivir y trabajar, como para quienes ya residen allí y buscan una oportunidad laboral con patrocinio.

¿Qué es la Sponsor Visa Australia?

La Sponsor Visa Australia, también conocida como sponsorship visa, es un tipo de visa de trabajo que permite a empresas australianas contratar a trabajadores extranjeros cuando consideran que no pueden cubrir esa vacante con personal local.

Con esta visa es posible trabajar en Australia por un período máximo de 4 años, lo que la convierte en una opción muy atractiva para quienes planean establecerse a largo plazo en el país o incluso aspirar a la residencia permanente.

Uno de sus grandes beneficios es que te permite ejercer en tu propia profesión, ya sea la que estudiaste o en la que ya tienes experiencia. Eso sí, es imprescindible que una empresa australiana te patrocine, y conseguirlo no siempre es tarea fácil.

Tipos de visa con sponsorship en Australia

Existen tres principales subclases de visas sponsor en Australia, cada una con características y requisitos propios. Veamos en detalle cómo funcionan y en qué se diferencian:

  • Temporary Skill Shortage (482): pensada para quienes desean trabajar en Australia por un período limitado. Requiere que una empresa te patrocine (más adelante explicaremos el proceso de patrocinio) y su duración puede variar entre 2 y 4 años.
  • Employer Nomination Scheme (186): ideal para quienes buscan un empleo estable y permanente. Tiene un límite de edad de 45 años y puede solicitarse tras haber trabajado con la visa 482 o directamente desde fuera de Australia. Exige, además, un mínimo de 3 años de experiencia en tu profesión.
  • Skilled Employer Sponsored Regional (494): permite trabajar en zonas regionales de Australia y puede ser un paso estratégico hacia la residencia permanente.

En los tres casos, deberás superar una prueba de inglés con un puntaje mínimo de 6 en cada sección del examen IELTS. También es fundamental comprobar que tu ocupación se encuentre en la lista de profesiones más demandadas en Australia (MLTSSL).

sponsor-australia

Requisitos para conseguir una Sponsor Visa

Conseguir una visa sponsorship en Australia no es un proceso sencillo, y requiere cumplir con varios criterios importantes. De forma general, esto es lo que debes tener en cuenta para lograr un patrocinio laboral:

  • Prueba de inglés: deberás aprobar un examen oficial, como el IELTS, obteniendo al menos una puntuación de 6 en cada una de sus secciones.
  • Profesión en demanda: verifica que tu ocupación aparezca en la lista oficial de profesiones más demandadas en Australia (MLTSSL).
  • Experiencia o formación: se suele exigir un mínimo de 2 años de experiencia laboral en tu campo o, en su defecto, contar con estudios reglados en el área profesional correspondiente.
  • Empresa patrocinadora: el paso más desafiante suele ser encontrar una empresa que esté dispuesta a invertir en ti y patrocinar tu visa para que puedas trabajar con ellos.
  • Compromiso laboral: una vez obtengas la Sponsor Visa, solo podrás trabajar para la empresa que te patrocinó. Si renuncias o te despiden, perderás la visa y deberás abandonar el país.

Qué empresas pueden patrocinar trabajadores extranjeros

No todas las compañías están autorizadas para otorgar una Sponsor Visa en Australia. Solo pueden hacerlo aquellas registradas oficialmente como Standard Business Sponsor (SBS), una acreditación otorgada por el Gobierno australiano.

Para obtener esta autorización, la empresa debe:

  • Tener su sede en Australia y operar legalmente en el país.
  • Ofrecer puestos de trabajo que figuren en la lista de ocupaciones en demanda.
  • Demostrar que necesita contratar talento extranjero para cubrir una escasez de habilidades en su plantilla.
  • Asumir los gastos asociados al trabajador patrocinado.
  • Cumplir con todas las condiciones de la visa para garantizar que el empleado no sea explotado.

Muchas empresas solicitan la acreditación SBS porque les permite acceder a profesionales extranjeros altamente cualificados, cubrir vacantes difíciles de llenar y, en consecuencia, aumentar su productividad.

Profesiones con más demanda para sponsorship

En Australia, la Skilled Occupation List reúne las ocupaciones que el Gobierno considera prioritarias para cubrir con talento extranjero. Desde su web oficial, puedes filtrar por subtipo de visa y comprobar si tu profesión está actualmente entre las más solicitadas. Esta lista no es fija: se actualiza periódicamente según las necesidades del mercado laboral, por lo que algunos empleos entran y otros salen con el tiempo.

Entre las áreas que suelen aparecer en varios tipos de Sponsor Visa destacan: ingeniería, tecnología, informática, hostelería, construcción y sanidad.

Ejemplos recientes en la Temporary Skill Shortage incluyen: director musical, futbolista, economista, esteticista, científico medioambiental, profesor de tenis, meteorólogo, químico o programador de software.

En el caso de la Regional Visa, se han sumado profesiones como granjeros (especializados en cuidado de cerdos, ovejas y cabras), dentistas, anestesistas o farmacéuticos.

Lo ideal es revisar la lista actualizada para el subtipo de visa que te interese y confirmar si tu ocupación se encuentra entre las elegibles antes de iniciar el proceso.

sponsorship-australia

Cómo encontrar una empresa que ofrezca sponsor en Australia

No es un camino sencillo, pero con constancia y una buena estrategia es totalmente posible. Aquí tienes algunos consejos prácticos sobre cómo conseguir sponsor en Australia y aumentar tus posibilidades de obtener esta visa.

  • Refuerza tu inglés al máximo: competirás con trabajadores locales, y el idioma puede ser tu principal desventaja. Un buen nivel no solo te dará seguridad en entrevistas, sino que facilitará tu integración en el equipo.
  • Optimiza tu perfil y tu CV: preséntalo en inglés y con el formato australiano. Este detalle, aunque parezca menor, marca la diferencia. Incluye toda la información relevante y cuida la redacción.
  • Investiga la demanda por zonas: las necesidades laborales cambian según la ciudad o región. Por ejemplo, puede que Sídney demande más personal sanitario, mientras que Melbourne tenga más oportunidades en tecnología.
  • Construye una red de contactos: si ya estás en Australia, aprovecha cualquier empleo temporal para conectar con personas del sector. Nunca se sabe si un contacto puede recomendarte a una empresa con registro SBS.
  • Destaca tus habilidades blandas: responsabilidad, proactividad, empatía o trabajo en equipo son factores muy valorados y pueden inclinar la balanza a tu favor.
  • Prepárate a fondo para las entrevistas: investiga preguntas habituales como: “¿Por qué quieres este trabajo?”, “¿Qué habilidades aportas?”, o “Descríbete en tres palabras”. La preparación marcará la diferencia.

Ventajas de conseguir una sponsor visa en Australia

Aunque obtener esta visa de trabajo para Australia no es un proceso sencillo, los beneficios que ofrece son muy atractivos:

  • Trabajo a tiempo completo y sin restricciones: podrás desempeñarte como cualquier trabajador australiano, con las mismas condiciones laborales y sin límite de horas.
  • Puerta a la residencia permanente: en muchos casos, esta visa es el primer paso para solicitar la permanent residency, lo que la convierte en una excelente opción si tu objetivo es establecerte a largo plazo.
  • Posibilidad de incluir a tu familia: tu pareja e hijos pueden acompañarte y vivir legalmente en Australia bajo el mismo visado.
  • Mayor seguridad migratoria: estarás respaldado por un empleo legal y estable en una empresa australiana.
  • Ingresos más altos: al tratarse de un trabajo cualificado y a tiempo completo, el salario suele ser considerablemente mayor que en empleos no cualificados.
  • Experiencia profesional en tu campo: trabajar “de lo tuyo” te permitirá desarrollarte, ganar experiencia en tu sector y mejorar tu perfil profesional a nivel internacional.

Desventajas o limitaciones del sponsorship

Más que desventajas, se trata de limitaciones y retos que pueden hacer que obtener un sponsorship en Australia sea todo un desafío. En resumen:

  • Proceso largo, complejo y costoso: no es fácil encontrar una empresa dispuesta a patrocinarte. Por eso, las dos vías más comunes para lograrlo suelen ser: 1) trabajar previamente en una empresa con sede en Australia que pueda trasladarte, o 2) estar ya en Australia, hacer contactos y conseguir una recomendación hacia una empresa con SBS que busque personal.
  • Altos requisitos de perfil: además de cumplir con la experiencia profesional exigida y otros criterios que ya hemos mencionado, deberás demostrar que encajas en el sector y en la posición demandada. Esto hace que no solo sea difícil encontrar una empresa dispuesta a patrocinarte, sino también cumplir con las condiciones de la visa.
  • Vinculación exclusiva a la empresa patrocinadora: mientras dure tu visa, solo podrás trabajar para esa compañía. Si dejas tu puesto o te despiden, el visado pierde validez. Esto implica estar “atado” a la empresa y, generalmente, a la misma ciudad durante todo el periodo del visado.

Importante: trabajar ilegal en Australia implica la expulsión inmediata del país. Asegúrate siempre de que todo tu proceso y empleo cumplan con la normativa vigente.

¿Vale la pena intentar conseguir una Sponsor Visa?

No vamos a engañarte: no es un camino fácil. Pero, ¿acaso las cosas que realmente merecen la pena lo son? Obtener una Sponsor Visa Australia puede ser una de las mejores oportunidades de tu vida profesional y personal. Te permitirá trabajar en tu sector y ejercer tu profesión, tener un empleo full time con un salario acorde a tu experiencia y horas trabajadas, y vivir en el país con las mismas condiciones laborales que un trabajador local, enriqueciendo enormemente tu trayectoria.

Si decides ir a por este objetivo, prepárate bien: mejora tu inglés, y si es necesario, considera empezar con una visa de estudiante para perfeccionarlo. Haz todos los contactos posibles y, cuando estés listo, empieza a buscar empresas que puedan patrocinarte.

Y recuerda, si te queda alguna duda, puedes escribirnos a través del formulario de nuestra web. ¡Estaremos encantados de ayudarte en cada paso!

TwitterFacebookPinterestLinkedin
ANTERIOR

RSA Australia: El certificado para trabajar sirviendo alcohol

Posts relacionados

Info
1 de febrero de 2024BY Un Salto a Australia

Cómo rellenar un contrato de trabajo en Australia

Leer más
GuíasInfoMi experienciaTips
1 de julio de 2024BY Un Salto a Australia

Guía para buscar vuelos baratos a Australia

Leer más
Info
21 de mayo de 2024BY Un Salto a Australia

Estudiar inglés en Gold Coast en 2025: Todo lo que debes saber

Leer más
Info
30 de septiembre de 2024BY Un Salto a Australia

Cuál es la mejor época para viajar a Australia

Leer más

Suscríbete a nuestra Newsletter


    Copyright © 2024 Un Salto a Australia. Todos los derechos reservados

    WE SHARE YOUR DREAM

    Social

    • Instagram
    • TikTok
    • Facebook
    • YouTube
    • LinkedIn

    Enlaces de interés

    • Home
    • Conócenos
    • Servicios
    • Estudiar
    • Trabajar
    • Visados
    • Vivir
    • Blog
    • Contacto
    • Área de afiliados

    Contacto

    Burleigh Heads, Gold Coast
    +61 415 907 339
    info@unsaltoaaustralia.com

    Como Te Ayudamos

    Social

    • Instagram
    • TikTok
    • Facebook
    • YouTube
    • LinkedIn

    Enlaces de interés

    • Home
    • Conócenos
    • Servicios
    • Estudiar
    • Trabajar
    • Visados
    • Vivir
    • Blog
    • Contacto
    • Área de afiliados

    Contacto

    Burleigh Heads, Gold Coast
    +61 415 907 339
    info@unsaltoaaustralia.com

    Como Te Ayudamos