La idea de venir a este país para estudiar, trabajar y vivir es maravillosa, pero hay que tener en cuenta que es un lugar diferente y debemos conocer unas mínimas reglas y normas. El tema de conducir en Australia con carnet español es uno de los que producen más dudas y más nos preguntáis, ¡y es normal! Es un destino increíble para alquilar una furgo y conocer rincones de película. Pero, ¿por dónde se conduce y cómo? Pues estas, y otras preguntas también muy interesantes, es lo que esperamos resolver con este artículo.
¿Se puede conducir en Australia con carnet español?
Tanto si quieres venir a estudiar o a trabajar, o vienes simplemente a flipar con el país con un visado de turista, tu carnet de conducir servirá en Australia. Eso sí, te aconsejamos que siempre lo acompañes de una traducción en inglés o del carnet de conducir internacional.
¿Necesito un permiso internacional?
En principio puedes conducir con tu carnet español en Australia y con el carnet de conducir internacional, con esto debería ser más que suficiente.
Lo que te recomendamos es que el carnet internacional de conducir lo tramites en tu país, antes de venir a Australia, ya que aquí te costará más tiempo y papeleo. En el caso de España, puedes hacerlo acudiendo a Tráfico o si lo prefieres, tramitándolo por internet desde la web de DGT. En realidad es muy sencillo, lo solicitas, pagas 10,30€ y lo vas a recoger a la jefatura que tú les indiques, cuando te avisen que lo tienen disponible.
Requisitos según el estado australiano
Ahora bien, es importante que conozcas las diferencias entre los distintos estados, ya que el tema de conducir en Australia con carnet español y con el carnet internacional varía según donde tengas pensado vivir.
Queensland, New South Wales, y Western
Si tienes pensado aterrizar en alguno de estos tres estados, es importante que sepas que sí podrás conducir en Australia con el carnet de España, pero siempre acompañado de una traducción al inglés, y solamente podrás usarlo durante los tres primeros meses. Pasado ese tiempo, se te considera residente, y para conducir tendrás que sacarte el carnet de conducir australiano.
Victoria
En este estado, podrás conducir con tu carnet español los 6 primeros meses de tu estancia en el país, acompañada siempre de una traducción al inglés, o del carnet de conducir internacional. Eso sí, pasados esos 6 meses, tendrás que sacarte el carnet de conducir australiano.
South Australia
En lo que se refiere a este estado, podrás conducir con tu carnet español hasta 12 meses, acompañándolo siempre del carnet de conducir internacional. Pasado ese tiempo, tendrás que sacar tu carnet de conducir australiano.
Por dónde se conduce en Australia
Igual has escuchado los rumores de que en este país el agua gira para el otro lado, o que en Australia se conduce por la izquierda, y cosas así… ¡Pues son verdad! Y todo tiene una explicación, aunque en este artículo solo vamos a entrar en el tema de la conducción 🙂
El tema de por dónde conducen en Australia suele causar mucha incertidumbre al principio, e incluso cierto miedo, ya que es justo al contrario de cómo se conduce en prácticamente el resto del mundo. Pero os aseguramos que no pasa absolutamente nada, se hace un poco extraño al principio, pero si sabes conducir, podrás hacerlo desde la derecha y desde la izquierda, ¡palabrita!
Conducir por la izquierda: Lo que debes saber
Te damos algunos tips para que la conducción por la izquierda no sea un problema para descubrir este precioso país, si ya tienes claro que quieres estudiar en Australia.
- Lo primero que debes tener en cuenta es que el volante va a estar en el lado izquierdo del coche y el cambio de marcha en tu mano izquierda, justo al revés. Si ves que te crea un poco de confusión al principio, siempre puedes practicar en barrios tranquilos y acompañado.
- Con el cambio de marcha para conducir en Australia te aconsejamos un poco lo mismo, busca alguna zona de aparcamiento amplia o calles de algún barrio muy tranquilito, y prueba a hacer cambios de marcha, hasta que te habitúes un poco al cambio de lado.
- En la carretera, ten en cuenta que también conducirás por tu izquierda, y los adelantamientos los harán por tu derecha. Para practicar un poco antes de hacer un viaje algo más largo, sal a la carretera y haz un pequeño viaje de ida y vuelta para empezar a reconocer las sensaciones de ese cambio de conducción. ¡Enseguida lo tendrás por la mano!
- Respecto a rotondas, giros, cambios de sentido, incorporaciones a autovía… se ejecutan justo al contrario de cómo las ejecutarías en tu país. La maniobra es la misma, pero por el lado contrario. Por ejemplo, para incorporarte a la autovía tendrás que mirar a tu derecha. Te recomendamos que busques a propósito alguna rotonda pequeña, algún cambio de sentido tranquilo, o alguna incorporación a autovía sencilla, donde no haya mucho tráfico, y practica un par de veces.
- Respecto a la gasolina, lo que te recomendamos es que, una vez sepas hacia dónde vas a ir y qué ruta vas a coger, mires previamente en la app qué gasolineras tienes en esa ruta, especialmente si tu idea es perderte e ir por zonas más recónditas y menos transitadas.
Normas básicas de circulación
Ahora vamos a ver algunas normas de circulación que debes tener muy en cuenta cuando vayas a coger el coche si tienes pensado venir a trabajar en Australia:
- Límites de velocidad: en zona urbanas, normalmente podrás conducir entre 40 y 60 km/h. Por zonas rurales, entre 80-100 km/h, y por autopista, normalmente el límite está en 110 km/h. Ojo con pasarte de listo y exceder la velocidad, hay un montón de radares y las multas te dejarán seco.
- El cinturón de seguridad es más que obligatorio, y además para todos los viajeros del coche, independientemente de dónde se sienten.
- Alcohol y drogas: la tolerancia al alcohol en carretera es extremadamente baja. No podrás superar el 0,05% para conductores con licencia completa, y es de un 0% para conductores noveles o profesionales. Y cuidado, porque encontrarás varias pruebas aleatorias por la carretera, no se lo toman nada a broma.
- Cuidado con los animales por la carretera, a ciertas horas y especialmente por zonas rurales, es bastante habitual encontrarte canguros por la carretera. Reduce la velocidad al mínimo permitido.
- Para estacionar el vehículo, mira muy bien las señales de estacionamiento, qué horas señalan, y dónde sí y dónde no está permitido, y si hay que pagar por aparcar en esa zona.
- Algunas señales de tráfico más recurrentes que podrás encontrar son:
- give away: cede el paso.
- school zone: pasas por una zona con colegio cerca, así que reduce la velocidad a unos 30-40 km/h.
- no standing: no puedes estacionar.
- Si pasas por alguna zona de peaje (en Brisbane o Sidney hay varias) asegúrate de llevar el eTag o de haber comprado el pase online antes.
- Ten siempre en la guantera del coche guardados los documentos imprescindibles que en cualquier momento pueden requerirte: licencia de conducción y el carnet internacional o traducción al inglés, documentos del seguro del vehículo (super importante el documento REGO que demuestra que el coche está en regla), y tu identificación personal. Si es un coche alquilado, también los documentos que tengas de ese alquiler.
Cómo se conduce en Australia: Diferencias y consejos
Desde luego, todo lo que hemos visto hasta ahora en este artículo nos sugiere que, si comparamos cómo se conduce en Australia y en España, es bastante distinta en muchos factores. En lo que no son nada distintas es en el sentido común, sí, ¡el menos común de todos los sentidos!
Nos referimos a temas como el respeto por los otros conductores, la obediencia ante las señales de tráfico o los límites de velocidad, etc. Cada país tiene las suyas propias, pero existen por igual, y deben ser respetadas por igual.
Estilo de conducción australiano
Cómo conducir en Australia tampoco es ningún secreto, simplemente hace falta habituarse y poco a poco ir fluyendo.
Los australianos, de forma general, guardan un extremo respeto por las normas de conducción, no suelen exceder los límites de velocidad y son muy respetuosos y pacientes con los demás conductores.
Así que tú por tu parte, trata de ceder el paso siempre que sea posible y usa los intermitentes para cualquier cambio de carril, de sentido, en la rotonda, o incluso ambos intermitentes para ayudar a identificar algún tipo de incidencia o accidente en la carretera que pueda alertar a los que van detrás tuyo.
Consejos para nuevos conductores en Australia
Todavía nos quedan algunos consejos que daros, especialmente a todos los que tenéis pensado venir y conducir en Australia con carnet español, con la idea de conducir algún vehículo.
- Señales: nuestro consejo es que estudies previamente a coger el coche, las señales de tráfico más recurrentes del estado donde vayas a vivir. Por ejemplo, todas estas son las señales de tráfico del estado de Queensland. Por ejemplo, hay varias señales distintas de estacionamiento, y debes entender lo que significan. Por poner un ejemplo, hay una señal que dice “End 2P Area”, esto significa que es una zona donde puedes aparcar por un máximo de 2 horas.
- Para alquiler de coches: tienes las opciones más convencionales, como alquilarlo en empresas tipo AVIS, Hertz, Europcar o SIXT, o bien utilizar la app TURO, que es para que lo entiendas fácil como un Airbnb de coches, de particular a particular. Lo mejor es que compares precios sabiendo dónde vas a ir y el tiempo que necesitas el coche, y el función de eso decidas.
- Algunas apps recomendadas para conducción:
- Wifi Map: te dice dónde encontrar zonas con wifi e incluso las contraseñas de las wifis de locales y bares.
- National public toilet Map: aquí te dice dónde puedes encontrar el baño público más cercano, cosa que creednos, es de mucha utilidad.
- Parkimeter: esta app te ayudará a encontrar y reservar fácilmente plazas de aparcamiento donde te interese.
- GasAll: para que encuentres, estés donde estés o vayas donde vayas, las gasolineras más cercanas. Muy útil sobre todo si tienes pensado un viaje muy largo o por zonas poco transitadas.
¡CONSIGUE TU ASESORÍA PERSONALIZADA GRATIS!
¿Merece la pena conducir en Australia?
Yeah, of course! No lo dudes ni un momento. Conducir en Australia es una experiencia que, si tienes carnet y te gusta conducir, te animamos a vivir. Poder moverte en tu propio vehículo todos los kilómetros que quieras, te permitirá poder conocer rincones maravillosos de este país, que de otra forma quizás no podrías.
Eso sí, queremos matizar. Primero, si vienes por solo algunas semanas, igual pasar por todo el proceso de adaptación y de más, no te merece la pena. Y luego, si tu idea es “estrenarte” en el mundo de la conducción en Australia, permítenos decirte que nos parece una idea un poco loca. Es decir, si no has conducido todavía en España y tienes tu carnet recién sacado del horno, o si tienes muy muy poquita experiencia, meterte de golpe a conducir en un país como este, donde básicamente es el mundo al revés, igual no es muy buena idea.
Los inconvenientes, por llamarlos así, de conducir en Australia con carnet español, es que posiblemente te requieran un pequeño tiempo de adaptación a los cambios, y tener que estudiarte algunas señales de tráfico previamente. Pero los beneficios de poder coger tu propio vehículo e irte a visitar cualquier lugar que te apetezca del país, ¡son maravillosos! Y merece mil veces la pena.
Y si te han quedado dudas de cualquier tipo, o si quieres saber de una vez por todas cómo emigrar a Australia ya sea por un tiempo, o con vistas a más largo plazo: recordatorio, ¡nuestro quipo está justo aquí para ayudarte!